Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El etiquetado de bebidas alcohólicas en Europa: entre avances y desafíos

  El fin de una exención histórica obliga a las bebidas alcohólicas en Europa a detallar información nutricional y de ingredientes, marcando un nuevo estándar de transparencia para los consumidores.     El etiquetado de las bebidas alcohólicas está experimentando una transformación en Europa. Una exención histórica que permitía a estos productos no incluir información …

Lanzan línea de créditos para bodegas en San Juan

  El programa ofrece hasta $20 millones por solicitud para la compra de insumos clave, con tasas reducidas y plazos flexibles.     El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación informó sobre la disponibilidad de una línea de crédito orientada a bodegas y establecimientos elaboradores de vino y/o mosto sulfitado. La iniciativa, gestionada a través …

El mercado de bebidas alcohólicas en Argentina: precios en alza, consumo en baja

  El aumento de precios impacta en el volumen de ventas, con comportamientos diversos según el tipo de bebida.     El mercado de bebidas alcohólicas en Argentina enfrenta un desafío creciente: la inflación está provocando una fuerte contracción en el consumo. Según un informe del Observatorio Vitivinícola Argentino, basado en datos de la consultora …

San Juan busca consolidar su prestigio vitivinícola con un plan estratégico

  San Juan busca consolidar su lugar en la vitivinicultura nacional e internacional mediante un plan estratégico que incluye propuestas innovadoras y metas a largo plazo, con un enfoque en la calidad y el desarrollo integral del sector, de acuerdo con una nota publicada en Diario de Cuyo.     San Juan, segunda provincia en …

Fuerte tormenta con granizo en Junín y San Martín: daños en la producción

  En la noche del martes, una fuerte tormenta sorprendió a los vecinos de Junín y San Martín, que vieron caer en granizo de gran tamaño y en seco.     La noche del martes y madrugada del miércoles, se convirtió en un escenario catastrófico para vecinos y productores de los departamentos del Este provincial. …

Jorge Difonso: “El Gobierno de Mendoza estableció una especie de lobby respecto de la minería”

  En  diálogo con Uvas Argentinas, el diputado provincial habló de una serie de temas vinculados con la vitivinicultura y criticó al Ejecutivo por la administración del Código de Aguas y la minería.     Por Fabrizzio Pizzolatto – Jorge Difonso es diputado provincial y una de las cabezas del frente La Unión Mendocina, que …

Conicet trabaja en un proyecto para estudiar el orujo de uva contra el cáncer

  Científicos del CONICET en articulación con una bodega de Maipú, investigan compuestos bioactivos presentes en residuos de la producción de vino y aceite de oliva, con potencial para prevenir cánceres comunes en Argentina, promoviendo un modelo de economía circular.     Especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) están explorando las …

Peronóspera: qué es y cómo prevenir esta enfermedad tan presente en nuestros viñedos

  El Dr. Rodrigo Espíndola, Ingeniero Agrónomo del INTA, nos explica las causas, consecuencias y medidas preventivas ante la enfermedad.     El brote de Peronóspera que afecta actualmente a viñedos de San Juan y Mendoza ha encendido alarmas en la comunidad vitivinícola. En una entrevista exclusiva con Uvas Argentinas, el Dr. Rodrigo Espíndola, analizó …

La inflación de noviembre marcó el menor registro mensual desde 2020

  El índice de precios al consumidor aumentó un 2,4%, consolidando la desaceleración inflacionaria. Los alimentos mostraron el menor incremento, mientras que los servicios aún reflejan ajustes por tarifas y subsidios.     El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de noviembre fue del 2,4%, el registro mensual más bajo …

Presentan Mendoza + Agro: una plataforma clave para el desarrollo agrícola provincial

  El Gobierno de Mendoza lanzó una innovadora herramienta digital para optimizar la toma de decisiones en el sector agrícola, que incluirá datos en tiempo real y un mapa georreferenciado. Productores, cámaras empresariales e inversores serán los principales beneficiarios.     El Ministerio de Producción de Mendoza presentó Mendoza + Agro, un programa que busca …

× ¡Escribinos!