Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Coviar: carga impositiva récord y a cuánto llega en el sector vitivinícola

Un relevamiento de la entidad indica que en esta industria supera por lejos el promedio de la economía. Diferencias entre el sector primario y la actividad bodeguera. Reclamos de reducción de impuestos para poder exportar.   En la Argentina no hay sector económico que no se queje de la elevada carga impositiva, sumando los tributos de …

Valle de Uco: la Provincia asiste con $84 millones a productores afectados por heladas y granizo

En total, son 271 productores los incluidos en estas ayudas. También se los está capacitando para la modernización del sistema RUT. El Gobierno de Mendoza, mediante el Seguro Agrícola y el Plan Producir, asiste a productores agrícolas de vid y frutales afectados por tormentas de granizo y heladas en todo el Valle de Uco. En …

Mosto de uva: el Gobierno distribuyó el cupo de exportaciones a EE.UU.

  El Grupo Cepas es el principal beneficiario, seguido por la federación cooperativa Fecovita y la sanjuanina ENAV S.A. La distribución llega en la semana posterior al establecimiento del nuevo régimen acordado con la administración Biden.     Tras la denuncia de dumping proveniente de Estados Unidos que sacudió a la actividad del mosto de …

La vitivinicultura, una máquina de perder plata

    El dólar agro no atrae empresas. Las exportaciones se desploman y los stocks siguen ajustados.     Los datos del INV preocupan. En los primeros cuatro meses del año, la vitivinicultura dejó de exportar más de 60 millones de dólares. La inflación ha hecho estragos. Los números indican que, tal como publicó Los Andes, …

Industria vitivinícola: los datos que confirman cómo tambalea la actividad

En abril, los números llevaron a tierra lo que ya era un secreto a voces en el mundo de la vitivinicultura: las ventas se caen adentro y afuera, muchos han comenzado a achicarse y con la inflación en alza la mejor expectativa es vender a pérdida con el objetivo de no perder más en el …

Contingencias Climáticas: unos 2.000 productores no cargan datos para recibir las compensaciones por daños en cultivos

El dato se desprende de un informe elaborado desde la Dirección de Contingencias Climáticas, tras los últimos eventos meteorológicos registrados. Autoridades de la cartera económica local instan a que la carga se realice lo antes posible para hacer uso del beneficio.   Si bien ya se ha avanzado bastante en cuanto a los pagos de …

Martín Hinojosa recibió a representantes de las entidades vitivinícolas

El presidente, Martín Hinojosa, junto a autoridades del Instituto Nacional de Vitivinicultura se reunieron con entidades que representan a distintos eslabones de la industria vitivinícola. El encuentro se realizó en la sede central del INV, donde se abordaron diversos temas técnicos que son fundamentales para atender los requerimientos de la vitivinicultura. Participaron representantes y técnicos …

Argentina es uno de los países que más vino consumen pero el promedio per cápita es bajo

A tono con lo que sucede en el mundo, nuestro país registró una leve baja respecto a lo que sucedió el año anterior y es el más importante de Sudamérica. En 2022 el consumo mundial de vino tuvo un leve descenso. De acuerdo a la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), el año …

San Juan: capacitan para acceder al Fondo de Desarrollo del Enoturismo

Los beneficiarios serán bodegas con proyectos de enoturismo con apoyos no reembolsables de hasta $3.000.000. El Gobierno de San Juan, a través de los ministerios de Turismo y Cultura, y de Producción y Desarrollo Económico, junto a la Coviar, la Secretaría de Agricultura del Ministerio de Economía de la Nación y el Ministerio de Turismo …

× ¡Escribinos!