Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

RUT Digital: El plazo para que los productores se inscriban se extiende hasta el 30 de junio

La nueva plataforma facilita los trámites de los sistemas de compensación y el acceso a los beneficios de la Ley de Emergencia Agropecuaria.   Con el objetivo de lograr que más productores registren sus fincas en la plataforma digital y de agilizar sus trámites, la Dirección de Contingencias Climáticas prorrogó el vencimiento para la inscripción …

Fuerte impacto en pérdida de viñedos por la caída de rentabilidad y la sequía

  San Juan está en el segundo lugar del país, detrás de Mendoza, por la reducción de hectáreas de parrales.     La caída de la rentabilidad y el problema de la sequía han traído como consecuencia la fuerte pérdida de viñedos en San Juan, según revela un informe del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). …

Chau viñedos, hola barrios

  Un informe del INV sobre los últimos 12 años muestra una importante disminución de vides en San Juan, y el avance inmobiliario. Los departamentos más afectados.     Por múltiples razones, entre ellas, la crisis que viene arrastrando el sector viñatero, los loteos y viviendas vienen avanzando sin pausa sobre las tradicionales zonas agrícolas …

Mercado interno de vinos: precios por debajo de la inflación y cómo se comportó cada segmento

  Los precios del vino vendido en supermercados, hipermercados y autoservicios a nivel país subieron en promedio 83,3% contra el 2021. El producto vino en las ventas realizadas en supermercados, hipermercados y autoservicios relevadas por la consultora Scentia y analizadas por el Observatorio Vitivinícola Argentino (OVA) registró un precio promedio por litro de $576,6, lo que marca …

Un informe del INV reveló que en una década Mendoza perdió más de 6.000 hectáreas de viñedos

Un estudio del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) que se publicó esta semana indica que hay 6.836 hectáreas de vid menos que en 2010. Sin embargo, sigue siendo por lejos la provincia con más superficie cultivada. El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) difundió esta semana su «Anuario de Superficie Cultivada». El documento refleja las tendencias nacionales y provinciales de la …

Productores vitícolas de hasta 10 hectáreas recibirán un subsidio de $120 mil en promedio

Los que hayan sido afectados por heladas o granizo, y tengan una estructura familiar, podrán acceder a un ayuda de $80 mil a $160 mil para destinar a la poda y fertilización de sus viñedos.     Apartir de la semana que viene, los pequeños productores vitivinícolas, que tengan hasta 10 hectáreas y las trabajen de modo familiar, y …

En invierno, el Iscamen realizará liberación terrestre de moscas del Mediterráneo esterilizadas en los oasis Norte y Este

Serán 20 millones de ejemplares por semana. El organismo fitosanitario continúa trabajando para reducir el impacto de las plagas en la producción. Como parte de las acciones que se realizan para el control de la mosca del Mediterráneo, en áreas urbanas de los Oasis Norte y Este se liberarán ejemplares estériles producidos en la Bioplanta …

Lanzan aportes por $300 millones para impulsar al turismo del vino en la Argentina

Se trata de un Fondo para el Desarrollo del Enoturismo -FDE- de $300 millones en Aportes No Reembolsables, mediante el que se busca desarrollar e impulsar a los emprendimientos enoturísticos en infraestructura o capital de trabajo. De esta manera se busca fortalecer la cadena de valor del sector y el desarrollo de las economías regionales. …

AFIP subastará 2.564 botellas de vinos de alta gama

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció que subastará 2.564 botellas de vino de alta gama valuadas en más de 9.000.000 pesos, en la provincia de Misiones.     El acto se realizará el viernes 2 de junio de 2023 a las 16, en la sede de la Dirección Regional Posadas, ubicada en la calle Santa …

Exportaciones a Brasil: cayó mucho el ajo, pero los vinos mendocinos van en ascenso

  Las ventas al principal socio comercial de la provincia varían según cada producto, con una leve caída en general. Los especialistas destacan la importancia de ese mercado por su consumo y la cercanía. Mendoza supo ganar mercados en todo el mundo, pero Brasil se presenta como uno de los grandes socios comerciales de los productos …

× ¡Escribinos!