Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Cuáles son las tres leyes vitivinícolas que derogó Javier Milei para evitar la “excesiva regulación” del sector

  Este miércoles por la noche, el Presidente anunció un paquete de medidas relacionadas a la liberalización de la economía que afectará a la industria del vino de manera directa. Las otras modificaciones “no vitivinícolas” que también impactarán al sector.         Finalmente y tras varios días de especulaciones, el presidente Javier Milei …

Además del vino: cuáles son las otras economías regionales perjudicadas con las retenciones y qué le pidieron a la Nación

  Diferentes productos argentinos tampoco fueron beneficiados con la mantención de la exención en la alícuota por derechos de exportación. De hecho, a diferencia del vino que abonaría el 8%, deberán pagar el 15%. La reacción de las cámaras empresariales.     Ni bien asumió la nueva gestión, la promesa en medio de los anuncios …

Discriminación al vino: aseguran que el restablecimiento de las retenciones no implica una recaudación significativa al Estado y piden restituir la exención

Luego de que se conociera que finalmente gran parte de las economías regionales no iban a pagar retenciones pero el vino sí, distintos actores del sector manifestaron su reclamo. La palabra de la Mesa de la Producción y Empleo de Mendoza y sus justificaciones.     Mientras los productores de gran parte de las economías …

Cortocircuito entre Mendoza y la Nación por retenciones al vino: urgente pedido del gobierno provincial

  Desde el Gobierno de Mendoza se considera que la exportación es la única salida para mantener la estructura productiva actual y evitar problemas de excedentes vínicos que repercutan en la rentabilidad y sostenibilidad del sector en su base primaria.     Para ello, es imperioso que el equipo económico del Poder Ejecutivo Nacional revea la …

Cumbre entre Vilella con el campo y una noticia muy particular para el sector bodeguero exportador

  El secretario de Bioeconomía se reunió con representantes del campo y aseguró que se realizarán cambios en algunos puntos del esquema de retenciones anticipado.       Representantes del Gobierno se reunieron hoy con referentes de las cuatro entidades de la Mesa de Enlace y con representantes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), para repasar …

Segunda alerta para el control de carpocapsa en frutales de pepita

  El Iscamen informa a los productores de frutales de pepita de los oasis Norte, Este, Sur y Valle de Uco que deben comenzar con los tratamientos para el control de las larvas provenientes del segundo vuelo de la plaga carpocapsa, y finalizar hacia las fechas orientativas para cada oasis. Ante la próxima ola de …

Sorpresa por el regreso de las retenciones a la vitivinicultura: las cuentas de los bodegueros para analizar las nuevas medidas económicas

  El sector recibió la noticia del regreso de los derechos de exportación para la economía regional, que además aumentaron al 15%. Sin embargo, el aumento del dólar oficial genera una expectativa. Los factores que se tienen en cuenta.       El sector agropecuario se caracterizó por ser uno de los más críticos de …

Plan Motosierra: la vitivinicultura vuelve a pagar retenciones a las exportaciones del 15%

  Uno de las medidas que le dará ingresos fundamentales al fisco será la suba generalizada de derechos de exportación, que quedará simplificado en dos alícuotas: 30% para la soja y 15% para el resto de las economías regionales.     Las economías regionales que no pagaban retenciones pasarán a hacerlo en esa magnitud. Es una …

«La vitivinicultura que va al mercado interno tendrá un retroceso»

  Las empresas que comercializan sus productos en el país tendrán impacto negativo. Esto se debe a la caída en la actividad económica y en el hecho de que el consumo se disminuye influenciado por los aumentos de precios.     La política económica del actual gobierno nacional genera expectativas negativas sobre todo en las empresas pymes. En este contexto, …

Entregaron más de 700 créditos para combatir los efectos de las inclemencias climáticas

  Dirigentes de la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas informaron que en total hubo una inversión de 238 millones de pesos con distintas tasas según el impacto del daño.     La cosecha del 2023 fue la peor desde que se tienen registros. Gran parte de la responsabilidad se debe a los efectos devastadores de …

× ¡Escribinos!