Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Bodegas de 14 provincias ya tiene su sello Vitivinicultura Argentina Sostenible

  A partir de un proyecto desarrollado por la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), 22 establecimientos y 31 unidades productivas certificaron sus procesos, mejorando su competitividad para exportar. En 2025 se viene una nueva convocatoria para participar del programa de Promoción de Sistemas Vitivinícolas Sostenibles.     …

Comienza el nuevo mercado cambiario: se elimina el cepo y se libera la compra de dólares

  Desde hoy, cualquier persona podrá comprar dólares en el mercado oficial sin tope ni restricciones. El dólar flotará entre bandas y desaparecen las trabas que regían desde la pandemia. El nuevo mercado de cambios sin cepo comienza a regir hoy en la Argentina. A partir de este lunes, las personas físicas podrán adquirir todos …

Funcionarios del Iscamen explicaron el funcionamiento de la lucha contra la polilla de la vid

  En una intervención en el Senado, explicaron que hasta el momento en la que va de la campaña se han invertido 6.200 millones de pesos, luego de que el Gobierno nacional dejó de enviar los fondos.     Luego de que el Gobierno de la Nación dejó de enviar los fondos requeridos para implementar …

Mendoza promueve el acceso a financiamiento para proyectos innovadores

  Empresas, emprendedores e instituciones participaron de una jornada organizada por la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología.     El Ministerio de Producción, a través de la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología, realizó una jornada de difusión de herramientas de financiamiento destinadas a emprendedores y empresas de distintos sectores productivos. El …

El INV elimina trabas para producir vinos desalcoholizados

  El Instituto Nacional de Vitivinicultura permitirá el uso de equipos internacionales certificados sin autorización previa del organismo. La medida busca alinear la producción nacional con estándares globales. El Gobierno nacional flexibilizó las condiciones para elaborar vinos con baja graduación alcohólica o “cero alcohol”. A través de la Resolución 9/2025, publicada este martes en el …

San Juan: viñateros advierten que la cosecha 2025 marca un mínimo histórico

  Viñateros Independientes, advierten que la producción 2025 será la más baja en décadas. El sector enfrenta una merma del 15%, en contraste con las proyecciones oficiales.     La vitivinicultura de San Juan atraviesa uno de sus momentos más críticos. Según Juan José Ramos, representante de Viñateros Independientes de San Juan, la cosecha 2025 …

Irrigación renueva su red de monitoreo de nieve en alta montaña con tecnología Starlink

La Dirección de Gestión Hídrica comenzó la actualización de las estaciones nivométricas en la cordillera mendocina. Incorporan transmisiones en tiempo real y cámaras para mejorar el monitoreo del recurso hídrico.   La Dirección de Gestión Hídrica del Departamento General de Irrigación inició durante la primera quincena de abril una campaña clave para el mantenimiento y …

Exportaciones de vino en baja: cayó el volumen, pero sube el precio promedio

  En el primer trimestre de 2025, Argentina exportó 41,3 millones de litros de vino, un 3,5% menos que en el mismo período del año anterior. Sin embargo, el repunte en el precio medio por litro permitió una leve mejora en la facturación total. Las exportaciones de vino argentino continúan en descenso en lo que …

Vendimia 2025: crece la cosecha a nivel nacional, impulsada por Mendoza

  Hasta el 30 de marzo, la Argentina lleva recolectados más de 16,4 millones de quintales de uva. Mendoza lidera el crecimiento con una suba del 15%, mientras San Juan sufre una caída del 10% por efecto de enfermedades.     La temporada de cosecha 2025 avanza en todo el país y, en muchas regiones, …

Capacitación para encargados de fincas: una apuesta clave para modernizar el agro mendocino

  La Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo y el INTA abren la inscripción a un curso destinado a fortalecer el rol de los encargados en la producción frutícola, hortícola y vitícola. Comienza el 15 de abril y tiene cupos limitados.     La Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la UNCuyo, en articulación …

× ¡Escribinos!