Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

OIV: Producción de vino sube 1% y consumo baja 3% en 2020

Pau Roca, director general de la Organización Internacional del Vino (OIV) presentó a través de una videoconferencia el informe anual del sector correspondiente al año 2020. El informe de la OIV, titulado «2020: Un año de resiliencia», incluye, como viene siendo habitual en los últimos años, un análisis a través de las principales magnitudes del …

La Coviar detallará el plan nacional para exportar vino por U$S 1.000 millones antes de 2025

En los últimos 21 años, las bodegas argentinas exportaron, en promedio, U$S 582 millones anuales, partiendo de los U$S 150 millones en 2000 hasta llegar a los U$S 749 de 2020. Tomando como referencia estas cifras y la demanda del mercado mundial, el Ministerio de Desarrollo Productivo de Argentina, en coordinación con la Corporación Vitivinícola …

De enero a mayo 2021, cayó la exportación de vino a granel pero creció el fraccionado y el valor FOB

Según el informe publicado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Argentina exportó en los 5 primeros meses de 2021, 142,3 millones de litros de vino (-19,7%). Estas cifras suponen que se exportaron 34,9 millones de litros menos con respecto al mismo período del año 2020. De los 142,3 millones de litros de vino exportados, …

Para reducir el costo de traslado, el INV autoriza filtrar y concentrar vino blanco para aperitivos

Mediante una resolución publicada el 4/6 en el Boletín Oficial de la República Argentina, y ya incorporada a la ley general de Vinos Nº 14.878, el Instituto Nacional de Vitivinicultura autorizó «como práctica enológica lícita admitida, la filtración por membrana para obtener el producto Concentrado de Vino». Esta medida responde a un pedido específico de …

Sólo con certificación del Senasa de que no hay lobesia, se podrá exportar uva sin bromurar a Brasil

El 29 de abril pasado, tras largas gestiones de la Cancillería argentina y el gobierno de San Juan, Agricultura de Brasil aprobó la compra de uva sanjuanina y del norte de Mendoza sin que sea necesario el oneroso tratamiento con bromuro para eliminar la polilla de la vid. Para ello, técnicos brasileños constataron en el …

Irrigación impermeabiliza 3.050 m del canal matriz Constitución-Rama Moyano que irriga 1.331 ha

El superintendente del organismo público que administra y fiscaliza el recurso hídrico de Mendoza firmó con los intendentes de Rivadavia y Junín el convenio para la realización en conjunto de la obra que beneficiará a las fincas de la zona, en la cuenca del río Tunuyán inferior. También se construirá una ciclovía junto a la …

Piden eliminar las retenciones a la vitivinicultura y aseguran que una hectárea de vid genera más dólares que una de soja

Así lo reflejó un informe del Observatorio Vitivinícola Argentino, que es la unidad ejecutora de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR). Por otro lado, la producción de 100 hectáreas genera más de 70 puestos de trabajo, diez veces más del empleo del maní y superior al de los complejos exportadores de cebada, girasol, trigo, maíz y …

× ¡Escribinos!