Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Vino y Mosto: Semáforo de Economías Regionales de CONINAGRO muestra señales de alerta

  Según el informe mensual de CONINAGRO, seis actividades están en rojo, mientras que solo tres se encuentran en verde. El resto se mantiene en zona intermedia, sin mejoras ni retrocesos marcados.     CONINAGRO publicó su informe correspondiente al mes de enero de 2025, donde actualiza el «Semáforo de Economías Regionales», una herramienta visual …

Acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

  La Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd firmaron un convenio de cooperación. La primera acción concreta es lanzar un instrumento que permitirá a bodegas utilizar sus tenencias vínicas como aval para el acceso a préstamos.     El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación …

Natalio Mema en exclusiva: “El Gobierno nacional va rápido pero el impacto no termina de darse”

  El ministro de Gobierno de Mendoza analizó los cambios que viene imponiendo el Estado nacional en materia de desregulaciones, los comparó con los de Mendoza, reclamó nuevas y pidió por un debate público con información.     Mendoza debe gobernar su producción privada, aun con el impacto de reglas de juego que pone el …

Vendimia 2025: la paritaria vitivinícola cerró con un aumento del 12%

  Tras intensas negociaciones y diferencias entre gremio y cámaras empresarias, el acuerdo contempla un incremento escalonado para los trabajadores de viña y bodega, con revisión a mitad de año.     Con las luces de la Fiesta Nacional de la Vendimia apagadas, el sector vitivinícola vuelve a enfrentar los reclamos en materia salarial. La …

Julio Cobos: “Siempre se corta el hilo por lo más fino y lo paga el productor”

  El diputado nacional dialogó con Uvas Argentinas y mostró descontento con algunas medidas nacionales. Hizo un balance sobre el presente de la vitivinicultura y habló de los conflictos internos que se generan en la industria.     La gestión radical mendocina está alineada a la administración, principalmente en materia económica, que hace el presidente …

Marité Badui en exclusiva: “El sector privado va a tener que invertir en eficiencia de riego”

  La subsecretaria de Infraestructura habló sobre el plan hídrico, hizo un balance de las obras públicas en la materia y pidió al sector privado acompañar en el marco de la crisis de escasez.     Por Fabrizzio Pizzolatto – La industria vitivinícola está atenta a lo que suceda en Mendoza con el agua, su …

Carlos Tizio en exclusiva: “Hay que mejorar los costos para ser más competitivos”

  El titular del INV es quien encabeza la lógica desregulación del Gobierno nacional para la industria vitivinícola. Hizo un balance de esa situación, de la temporada, habló de la fermentación diferida y del ajuste en el instituto.     Por Fabrizzio Pizzolatto – La industria vitivinícola no está exenta al cambio de paradigma y …

Jimena Latorre en exclusiva: “Es imposible que la minería le quite el agua al agro”

  La ministra de Energía y Ambiente dialogó con Uvas Argentinas sobre la actividad minera. Defendió la coexistencia con la agricultura, fue crítica con quienes se oponen a la actividad y pidió por un debate serio.     Por Fabrizzio Pizzolatto – Se llevó a cabo el desayuno de la COVIAR con amplia presencia de …

Rodolfo Vargas Arizu en exclusiva: “Siempre es bueno desregular la vitivinicultura”

  El ministro de Producción habló acerca del acuerdo Mendoza-San Juan, al que definió como innecesario, y se mostró abierto a que se elimine en algún futuro.     Por Fabrizzio Pizzolatto – El ministro de Producción de Mendoza, Rodolfo Vargas Arizu, es uno de los más fervientes promotores de la desregulación de la industria …

Mendoza fortalece lazos con Brasil para promover exportaciones vitivinícolas

  ProMendoza organizó un encuentro clave con la Cámara de Vitivinicultura de San Pablo.     La gerenta de ProMendoza, Patricia Giménez, recibió a Celia Carbonari, presidenta de la Cámara Sectorial de Vitivinicultura, Vinos y Derivados de San Pablo, Brasil, en una visita orientada a establecer nuevas alianzas comerciales. La representante brasileña llegó a la …

× ¡Escribinos!