Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El INV fijó los grados alcohólicos para los vinos de la cosecha 2025

  Desde el 1° de junio podrán comercializarse los vinos genéricos producidos este año. Mendoza y San Juan presentan diferencias mínimas en los valores establecidos.     El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) publicó la Resolución 14/2025, mediante la cual establece los límites mínimos de graduación alcohólica para los vinos genéricos elaborados con uvas de …

¿Por qué se oxidan los vinos blancos?

    En el Enoforum 2024, una destacada ponencia exploró avances en la estabilidad oxidativa de los vinos blancos, un desafío crucial para mejorar su longevidad y calidad.     Durante el reciente Enoforum 2024, María Nikolantonaki, investigadora de la Universidad de Borgoña, presentó una ponencia titulada “Estabilidad oxidativa de los vinos blancos: estado del …

Reformas en el INV: menos burocracia y más agilidad para la vitivinicultura argentina

  El vicepresidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Abel Chicone, en una entrevista con el medio sanjuanino ZONDA anuncia nuevas medidas para agilizar procesos y reducir plazos de comercialización, beneficiando especialmente a los productores de San Juan y Mendoza.     En un esfuerzo por impulsar la competitividad y reducir la burocracia en la industria …

Abel Chiconi, vicepresidente del INV: «La discusión no es importar o exportar, sino bajar los costos de producción»

Abel Chiconi, vicepresidente del INV, insta a los productores a enfocarse en reducir costos de producción en lugar de debatir sobre las importaciones de vinos.     En medio del debate constante sobre las importaciones de vinos, el vicepresidente del Instituto Nacional de la Vitivinicultura (INV), Abel Chiconi, pidió dejar atrás la controversia y enfocarse …

El sector vitivinícola repunta tras meses de caída: aumentaron las ventas de vino al mercado interno

  El mercado interno del vino muestra signos de recuperación con un aumento del 6,9% en julio, aunque el acumulado del año aún refleja una caída del 2,5%.     El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) presentó los datos de comercialización de vino en el mercado interno correspondientes al mes de julio, que mostraron un …

¿Qué determina que un vino sea más o menos dulce?

  A continuación se intenta aclarar los conceptos y procesos que se realizan los enólogos para lograr el dulzor en los vinos.     Mensajes de redes sociales difunden una tabla en la que aparecen varios tipos de vino tinto y blanco para asegurar que el dulzor de un vino depende de la uva con …

Una bodega argentina es la segunda marca sobre vinos más admirada del mundo

  Según un ranking que publicó la prestigiosa revista Drinks International, una bodega de Luján tiene reconocimiento internacional tal que es la segunda más admirada, establecido por un amplio jurado. ¿Qué bodega es y cuál es la primera?     La vitivinicultura argentina no debe rendir cuentas de su prestigio y relevancia a nivel internacional …

Por el precio, se toma menos vino: cómo está Argentina en el mundo

  Las subas incesantes del precio es el factor principal. Cuál es el consumo per cápita de vino en Argentina. Radiografía del consumidor y qué busca.     Los aumentos de precio cada vez más frecuentes y la competencia de otras bebidas vuelven a poner al vino contra las cuerdas en el mercado de Argentina. De hecho, la demanda sigue en …

Logran el patrocinio de la OIV para la cata de vinos de San Juan

  Luego de presentaciones ante el organismo internacional se firmó un convenio entre el Centro y el Consejo de Enólogos con el INV. Luego de esto se consiguió el apoyo de la Organización Internacional del Vino para este certamen.     Se logró un objetivo muy importante para la Cata de Vinos de San Juan …

Vinos “desalcoholizados”: una tendencia que crece a nivel global y ya se testea en Argentina

  En España ya se consigue en góndolas, mientras que en Argentina y otros países de la región está en etapa de pruebas. Los países donde el alcohol está prohibido y los «nuevos» consumidores que buscan bebidas más «sanas», los mercados objetivo.     A fuerza de una demanda externa que crece sostenidamente, y con …

× ¡Escribinos!