Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

En una década, los viñedos perdieron casi 9.000 hectáreas en Mendoza y San Juan

Es uno de los datos destacados de un informe presentado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura, tras el cierre de la cosecha 2021. Concluida la cosecha 2021, el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) presentó un informe elaborado por su Laboratorio Estadístico, con información clave sobre diversas variables del negocio de las uvas: hectáreas cultivadas, variedades, año de plantación, …

Argentina, en el puesto 12 en superficie de uvas para vino orgánico

En América, es Estados Unidos el país mejor posicionado, con 27.444 hectáreas. El dato curioso de México y cómo está Argentina con respecto a Chile, según los datos de AAWE.   Un informe difundido por la American Association of Wine Economists (AAWE) dejó en claro el ranking de naciones con mayor y menos superficie de viñedos orgánicos, que …

Vino argentino: el Malbec representó el 47,6% de las exportaciones en 2021

Es la variedad de mayor superficie, producción y la más exportada, afianzando su posicionamiento internacional con presencia en 122 países. En el mes de las celebraciones por el Día Mundial del Malbec, el Malbec argentino sigue consolidándose como insignia del país y como la variedad más elegida por consumidores de todo el mundo, con el 47.6% …

Cooperativas advierten por la caída de superficie de vid y reclaman cambios

Mendoza perdió 2.397 hectáreas en el último año. La Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas pide previsibilidad y estabilidad. La Asociación de Cooperativas Vitivinícola (Acovi) se hizo eco del Informe Anual de Superficie de VID publicado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura. Ese informe señala que han disminuido las superficies cultivadas en Mendoza, San Juan y Río Negro, a la vez que …

Heladas tardías: ¿fuego para proteger y salvar los viñedos en España?

Cada vez más frecuente, en esa época del año, se producen heladas tardías que afectan a los viñedos y frutales de temprana brotación. Existen diversos métodos a los que reurren los viñateros, tendientes a mitigar los efectos dañinos de estas contingencias que amenazan con destruir toda la cosecha. El interrogante que se nos plantea es …

Los viñedos del norte de Italia sufren masivamente la sequía

La falta de reservas de agua y la escasez de lluvias preocupan a los viticultores. Los viñedos del norte de Italia están sufriendo una sequía masiva. Especialmente en las Langhe, en el Piamonte, pero también en Valpolicella, Franciacorta y la Toscana, los suelos se han secado, dijo. Como este invierno no ha nevado en casi ninguna región, faltan reservas de …

Una nueva asociación quiere restablecer a Normandía como región vinícola

30 agricultores, viticultores y bodegueros prestan ayuda para la reconstrucción.   Una treintena de viticultores han fundado la asociación «Les Vignerons de Normandie». El objetivo es «revitalizar la región vitivinícola, estructurar el sector y orientar a quienes quieran iniciarse en el cultivo de la vid», explica el presidente Édouard Capron. Dirige el Domaine Saint Expedit, donde plantó …

Heladas tempranas: productores denuncian pérdidas en la producción de vid y hortalizas

La Dirección de Contingencias Climáticas decidió abrir un registro de denuncias por los daños que pudieron haber causado las heladas tempranas registradas los días 30, 31 de marzo y 1 de abril.   Las heladas tempranas, si bien no son un fenómeno extraordinario, habitualmente suelen presentarse desde mediados de abril cuando ya se ha terminado la cosecha. Este año …

Se publicó el Informe Anual de Superficie de Vid en la Argentina de 2021

La vitivinicultura crece en 15 de las 18 provincias vitivinícolas de la mano del enoturismo. El trabajo elaborado por el Laboratorio Estadístico del organismo aporta información de diversas variables vitícolas: hectáreas cultivadas, variedades, año de plantación, sistema de conducción, cantidad de viñedos, aptitud de la uva, color, agrupamiento de las variedades en la parcela, con …

× ¡Escribinos!