Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Cómo le fue a la vitivinicultura en 10 años: un análisis por diferentes variables

El Observatorio Vitivinícola Argentino analizó distintas variables como superficie, cosecha y comercialización; e hizo un balance de la evolución de la industria. Los datos.    La industria del vino mostró en más de una oportunidad que sufre modificaciones y se reconvierte adaptándose a las nuevas exigencias del mercado tanto nacional como internacional. Además, esos cambios …

Por qué se comen doce uvas en Año Nuevo y otros rituales de Nochevieja

Se trata de una de las tradiciones adoptadas por nuestro país que provienen de España, aunque la lista de ritos con los que el mundo festeja la llegada de un nuevo ciclo es extensa y curiosa. Luego de Navidad queda poco para que termine el 2022 y cada uno traiga sus rituales de Nochevieja, entre los que está comer …

En Mendoza se llevó a cabo el Foro Joven de Cooperativas Vitivinícolas del Mundo

Durante el encuentro realizado en Fecovita se debatieron temas como el comercio justo, la sustentabilidad ambiental y social y la innovación en la producción vitivinícola. Por Uvas Argentinas – Recientemente se desarrolló en Maipú, Mendoza, el Foro Joven de las Cooperativas Vitivinícolas del Mundo (FMCV) con la presencia de 50 representantes de América y Europa …

Heladas: a casi dos meses de los anuncios, la ayuda aún no llega

Los productores vitivinícolas todavía no reciben la mayor parte de los beneficios prometidos por el gran daño que causaron las heladas de noviembre. Desde Acovi, que nuclea a más de 5000 productores, plantearon perspectivas de lo que vendrá. La Asociación de Cooperativas Vitivinícolas (Acovi), que nuclea 32 cooperativas vitivinícolas (29 de ellas dentro de Fecovita) y a …

Cosecha y acarreo para uva en fresco

Esta herramienta financiera ya está vigente en Agencia Calidad San Juan. Por primera vez, y tras escuchar el pedido del sector, el crédito de cosecha y acarreo para uva en fresco ya está disponible. Esta es una de las herramientas que surgen de reuniones con el sector vitícola, de conocer sus necesidades y trabajar en conjunto. Es …

Economía brindó taller sobre producción de orgánicos a 50 productores del Este

Procesos de producción, certificación, líneas de financiamiento y Mendoza Activa 4 fueron algunos de los temas que se desarrollaron en la Casa del Bicentenario de Junín. Participaron el jefe comunal, Héctor Ruiz, y su par de Rivadavia, Miguel Ronco.   El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección de Agricultura, en conjunto …

Banco de Vinos: los miembros del Consejo Asesor coincidieron en que no será necesario importar

Más allá de que el stock vínico es acotado, entienden que alcanza para dar respuesta a la demanda interna y externa, a pesar del contexto que incluye precios en alza y una cosecha futura afectada por las últimas contingencias climáticas. El Ministerio de Economía y Energía, a través del Banco de Vinos de Mendoza, celebró la 14ª …

Repro para el Agro: cierran las inscripciones para cobrar los $30.977 por la emergencia

Se trata de una parte del salario que cubre el Ministerio de Trabajo de la Nación y se paga directamente en la cuenta bancaria de los trabajadores, pero se deben inscribir los productores empleadores. Paso a paso, ¿cómo hacerlo? Este 21 de diciembre vence el plazo para inscribirse al Repro para productores que desarrollan su …

Granizo de gran tamaño afectó al Este de Mendoza este miércoles a la noche

El hecho se produjo en zonas de San Martín, Junín y Rivadavia. El miércoles por la tarde y posteriormente por la noche, comenzaron a registrarse núcleos de tormentas en los distintos oasis de Mendoza. Tal como se había adelantado desde el Servicio Meteorológico Nacional, como así también por Contingencias Climáticas, se esperaba la ocurrencia de tormentas …

El Gobierno declaró el estado de Desastre Agropecuario por la sequía en Mendoza

La medida salió publicada en el Boletín Oficial y regirá hasta marzo del 2024. Se estableció tras daños producidos por la sequía en producciones ganaderas caprinas, bovinas, equinas, ovinas y apícolas. El Gobierno Provincial declaró el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario en Mendoza por los graves efectos de la sequía que ha afectado a la producción ganadera local, principalmente en lo vinculado …

× ¡Escribinos!