Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Precio de la uva: hay 100% de diferencia entre productores y bodegas

Las contingencias climáticas y la poca disponibilidad han provocado un incremento del valor de la materia prima, con la cosecha ya empezada para algunas variedades. Hay fuertes disidencias entre las pretensiones de uno y otro eslabón de la cadena. Como sucede cada año en esta época en la que comienza la cosecha de algunas variedades, el precio de …

Asistencia agrícola: más de 200 productores locales ya gestionan créditos por un total superior a $90 millones

La línea de financiamiento fue impulsada desde el Gobierno provincial para asistir a productores que sufrieron daños de consideración en sus cultivos a raíz de los últimos eventos meteorológicos.   El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Economía y Energía, avanza en el desarrollo de herramientas que permitan asistir y contener a todos …

San Juan: abrió la inscripción a créditos de cosecha y acarreo

El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico a través de la Agencia Calidad San Juan informan que ya se encuentran abiertas las inscripciones para poder acceder a los créditos de cosecha y acarreo destinados a uva para vinificar y pasas. Este beneficio es de tasa 0 para los productores que cuentan con riego presurizado en las …

Precio de la uva: comienza la puja y la cifra podría ser récord

Es un clásico en la previa de la Vendimia que este año se agrava por la escasez en danza. Sin números generales o concretos, se esperan aumentos mayores al 100% para acompañar la inflación más allá de las leyes de la oferta y la demanda o de las distorsiones en la cotización del dólar. Con …

Alivio en Mendoza: el INV asegura que hay un buen stock de vino y niega chances de importación

El titular del organismo, el mendocino Martín Hinojosa, dijo que hay vino suficiente, al menos para los próximos seis meses. En las últimas horas, el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Martín Hinojosa, dijo que hay “stock suficiente” y que no hará falta importar vinos, lo cual alivió a los viñateros mendocinos y sanjuaninos. El tema surgió …

Mesa de diálogo con viñateros y el INV por precio de la uva

Entidades vitivinícolas de San Juan y Mendoza le presentaron al ministro de Producción un trabajo realizado sobre el precio que debería tener la uva, basado en los costos que ha elaborado el INTA.   Se realizó en la Sala de Situación del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de San Juan, una audiencia con las …

Desde el IDR explicaron las bases científicas que utilizan para los pronósticos de cosecha y refutaron los dichos de productor local

Hace unos días entrevistamos a Carlos Rodríguez, productor de duraznos y peras en la zona de Goudge cuestionó los pronósticos para la cosecha actual que elabora el Instituto de Desarrollo Rural (IDR). Como conocedor de la zona y además productor, manifestó que están muy lejos de la realidad. La ingeniera agrónoma Cecilia Fernández, coordinadora del …

La esperanza de un productor de San Martín afectado por las heladas: “Tengo fe en que saldremos adelante”

Jorge Tonelli es uno de los miles de pequeños productores afectados por las heladas de noviembre del año pasado. A pesar de las adversidades es optimista de cara al futuro. “Terminé el secundario y decidí no seguir estudiando, por lo que me dediqué a la viña. Mi papá me enseñó a sacar el plato de …

Economía brinda asesoramiento sobre financiamiento y asistencia agrícola a productores del Este

Desde hoy y hasta el viernes 27, de 8 a 14, en el polideportivo municipal N°1 de Junín, referentes de la cartera económica local asesoran e inscriben a líneas de financiamiento y programas de asistencia disponibles para el sector.    El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección de Agricultura, brinda por estas …

“Esto no va más”: Gabriela Lizana propone redistribuir la “renta-viabilidad” en la industria vitivinícola mendocina

La referente del Frente Renovador acusó que se trata de «una industria que para seguir mostrando sus cualidades debe sustentarse en productores y trabajadores pobres e indigentes». Gabriela Lizana propone algo revolucionario: redistribuir la “renta-viabilidad” en la industria vitivinícola mendocina. Lo planteó a través de un hilo de Twitter en las últimas horas. “Estuve atenta a los …

× ¡Escribinos!