Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Lamento bodeguero en Río Negro: pocos racimos tras las heladas y temor por el vino

El daño está a la vista en los viñedos de Río Negro. Hubo rebrotes, pero traen poca uva. Viñateros, funcionarios y técnicos describen el escenario que vendrá. Los viñedos de la región lucen hoy con brotes largos, de un verde muy vivo. Pero a los viñateros no los entusiasma esa imagen. Todo lo contrario. Al …

Con 56 mil hectáreas dañadas, las bodegas salen a buscar uva

Mientras avanza la tasación para definir los daños por las heladas, los elaboradores ya consultan por variedades malbec, chardonnay y cabernet. Cómo puede continuar el mercado local de vinos en Argentina. Aun quienes prefieren ser cautos, reconocen que esta será una temporada muy compleja para la vitivinicultura. Los datos de denuncias por las últimas heladas …

La uva sufrió las peores heladas tardías desde 1994: cómo afectarán la producción y precio del vino

Si bien todavía se están evaluando los daños, desde las bodegas estiman una pérdida promedio general que alcanzaría al 50%. Un estudio del IERAL Cuyo cuantifica posibles impactos. Las heladas tardías ocurridas este año en Mendoza fueron las más fuertes en casi 30 años y eso derivará en una importante caída de la producción, que también impactará …

Heladas tardías: hasta el 5 de diciembre se pueden realizar denuncias por daños en la producción

El trámite se puede efectuar en las delegaciones y centros receptores de la Dirección de Contingencias Climáticas o a través de internet, si el RUT Digital está aceptado. El registro para realizar las denuncias por los daños de las heladas del 31 de octubre y 1 de noviembre estará abierto hasta el lunes 5 de …

Qué son las heladas tardías y qué precauciones se deben tener para mitigar los daños

El ingeniero agrónomo Marcelo Casazza contó a Señal U que este fenómeno climático suele presentarse durante esta época del año en Mendoza y detalló algunas actividades a tener en cuenta para poder combatirlas. Distintas regiones productivas de Mendoza sufrieron heladas tardías en sus cultivos durante las últimas semanas, mayormente en la zona del Valle de Uco, …

Por las heladas y el granizo, en Río Negro estiman que perderán más de un 30% de la producción de frutas

El cambio climático aumentó la frecuencia de eventos graves en la provincia. Durante los últimos 5 años, hubo 3 granizadas fuertes y crece la demanda de créditos para cubrirse ante ese fenómeno. La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, afirmó que las pérdidas en la producción de fruta superan el 30%, tras los daños causados por la última …

Heladas tardías: esperan menor cosecha 2023 con suba en precios de vinos

Desde el sector vitivinícola alertaron que las bajas temperaturas afectaron la producción. Mendoza estimó pérdidas en unas 40 mil hectáreas. A raíz de las heladas tardías de noviembre que afectaron la zona cordillerana del país, desde la Patagonia hasta el NOA, el sector vitivinícola alertó que los daños se reflejarán en una menor cosecha 2023, …

El Gobierno de Mendoza detalló las medidas por las heladas: desde subsidio al empleo hasta créditos blandos

Sergio Moralejo, subsecretario de Agricultura y Ganadería, brindó detalles en un encuentro con la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael. El foco está puesto en el empleo y las ayudas mediante subsidios y créditos blandos para productores. Mendoza Activa 4 incluye un apartado especial para esta contingencia. El Gobierno de Mendoza implementará …

Heladas tardías: se estima que la superficie afectada 100 % alcanzaría las 24 mil hectáreas

El daño real se conocerá cuando se realicen las tasaciones. El registro de denuncias por la helada del 1 de noviembre se abrirá el 22 noviembre y finalizará el 5 de diciembre. Un informe probabilístico realizado por la Dirección de Contingencias Climáticas, basado en registros de últimos seis años, en los cuales se registraron heladas …

Heladas tardías: quejas de productores a Irrigacion por la administración del agua

Más de 400 productores aseguran que la mala distribución del agua provocó enormes pérdidas que pudieron haberse evitado. La defensa del organismo. Desde la zona Este y durante parte de la semana pasada se escucharon fuertes críticas de los productores hacia el Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, por no entregar el agua a tiempo que podría haber mitigado el …

× ¡Escribinos!