Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Heladas tardías: productores que usaron carbón de coque salvaron su producción

    Productores agrícolas, especialmente aquellos dedicados a la producción de uva, han enfrentado recientemente el temor de las heladas tardías, como las que ocurrieron en la madrugada del miércoles en Mendoza. Afortunadamente, algunos productores lograron evitar pérdidas significativas gracias al uso de carbón de coque proporcionado por Flúor Energy SAS.     Las heladas, …

Por ley, Mendoza ofrece beneficios para los productores en emergencia o desastre agropecuario

Eximición del impuesto inmobiliario, descuentos en los cánones de riego y electricidad y suspensión de juicios, entre otras contribuciones.   Mediante el Decreto 184 del Ministerio de Economía y Energía, el Gobierno de la Provincia estableció la nómina distritos en estado de Emergencia Agropecuaria y los que se encuentran en estado de Desastre Agropecuario. El …

El Gobierno publicó el decreto que activa beneficios para zonas en emergencia por daños por granizo

La declaración se establece sobre 68 distritos de 13 departamentos de la provincia. Se publicó este lunes el Decreto 184 del Ministerio de Economía y Energía de la Provincia, el cual establece distritos en estado de emergencia y zonas en estado de desastre agropecuario, a causa de las tormentas de granizo ocurridas en durante el período …

Vendimia 2023, una cosecha marcada por las contingencias climáticas

«Son $10.000 millones en aportes no reintegrables; todos aquellos que apuestan a la vitivinicultura van a estar asistidos a partir de este programa que pretende seguir fortaleciendo al vino argentino», había anunciado Massa esta semana en La Rioja en referencia al apoyo a los afectados por el granizos o heladas.  Por TELAM.COM.AR – La vendimia …

El Gobierno declaró a más distritos en estado emergencia agropecuaria

Se trata de localidades de Las Heras, Lavalle, Tunuyán y Tupungato que fueron afectadas por las heladas tardías. El gobernador Rodolfo Suárez amplió la nómina de distritos afectados por las heladas tardías y por lo tanto, los declaró en estado de emergencia y desastre agropecuario. Lo hizo a través del Decreto 137, publicado en el Boletín Oficial este viernes. Se trata …

Advierten por el fuerte daño que dejó la sequía y otros efectos climáticos como heladas y granizo en las economías regionales

Así lo reflejó un informe que elaboró CAME a pedido de Infobae. Cómo impacta la problemática en los precios de los alimentos. Las economías regionales sufrieron en todo el interior productivo con crudeza los embates del clima durante los últimos seis meses. No sólo afectados por la persistente tercera sequía consecutiva, sino también por otros eventos climáticos como heladas tardías …

Nuevas medidas para los productores afectados por las contingencias climáticas

A través de su cuenta de Twitter, el Gobernador Rodolfo Suarez anunció el lanzamiento de Recuperagro 2, una línea de crédito para asistir a los productores en emergencia y el subsidio para vacunas de aftosa y brucelosis. El Gobernador Rodolfo Suarez anunció que el lunes 6 de febrero entrará en vigencia un paquete de medidas …

Productores afectados por heladas tardías tienen tiempo de solicitar los REPRO hasta este viernes

El monto es el equivalente al cincuenta por ciento (50%) de la remuneración total hasta un máximo del cincuenta por ciento (50%) del valor del Salario Mínimo Vital y Móvil. Productores y empresas afectadas por las heladas tardías, y quedaron comprendidos dentro de los distritos con emergencia agropecuaria, tienen tiempo hasta este viernes para inscribirse en …

Mendoza perdió 26 mil hectáreas de vid por heladas tardías y granizo

La provincia de Mendoza perdió 26 mil hectáreas de vid por heladas tardías y granizo, según informó el secretario de Agricultura y Ganadería, Sergio Moralejo. E l funcionario mendocino señaló que incluso pueden llegar a ser más de 30 mil hectáreas las que sufran pérdidas totales. Se estima que la mitad de los daños los provocó la …

La desafiante cosecha 2023: las heladas, el granizo y la macro dejarán su huella en el precio de la uva

Recién en las primeras semanas de febrero, con la cosecha en marcha, se podrá tener un número para el precio de la uva. Hoy, se habla hasta de valores exorbitantes que cuatriplican el del año pasado y que de ninguna manera podrán hacer pie en el marcado actual Productores esperaban una buena cosecha para este año …

× ¡Escribinos!