Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La Rioja crece en productos orgánicos vitivinícolas

El INV publicó un informe de Productos Orgánicos Vitivinícolas Argentinos, en el cual nuestra provincia es la segunda en importancia con 18,6%. El Laboratorio Estadístico del INV elaboró un informe especial de Productos Orgánicos Vitivinícolas, al respecto el presidente del Organismo Nacional, Martín Hinojosa comentó que «por primera vez a partir de la campaña 2022, …

Empezó el pago a los productores que tuvieron pérdidas por el granizo

La Provincia desembolsará alrededor de $53 millones en las indemnizaciones. Lo recibirán más de 150 productores. El Ministerio de Economía de Mendoza dio inicio al cronograma de pagos de la campaña 2021-2022 del Fondo Compensador Agrícola. Se trata de pagos para los afiliados que tuvieron pérdidas por heladas y/o granizo y se realizarán por transferencias bancarias. En total, 191 agricultores suscribieron a este …

El INV presentará una jornada de sostenibilidad vitivinícola junto al INTI y el CFI

Es un proyecto conformado entre el Instituto Nacional de Vitivinicultura; el Instituto Nacional de Tecnología Industrial y el Consejo Federal de Inversiones. Este martes 14 de junio el Instituto Nacional vitivinícola (INV) en conjunto con otros organismos protagonistas de la vitivinicultura argentina, presentarán el Programa Fortalecimiento de la Sostenibilidad del Sector Vitivinícola Argentino. Este Programa tiene como objetivo mejorar el …

Este fue el resultado “oficial” de la cosecha 2022

El Instituto Nacional de Vitivinicultura publicó los datos de la cosecha 2022 hasta el 29 de mayo y aseguró una eficacia del 99% para la metodología de estimación, sobre lo que había anticipado en febrero. El volumen total de la cosecha alcanzó los 19.220.628 quintales de uva, según el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). Esto …

Sustentabilidad y desarrollo tecnológico, los ejes del debate en la industria vitivinícola

Durante la 4ª edición del Wine Innovation Summit (WIS) desarrollada en Mendoza, productores y comercializadores de la industria vitivinícola analizaron las tendencias que impactan de manera directa e indirecta en la actividad. Sustentabilidad, comercio electrónico, inteligencia artificial, biodesarrollos y criptomonedas, algunas de las tendencias que impactan en la industria vitivinícola y fueron discutidas en la 4ª edición del …

Convocan a la industria vitivinícola local a participar del Distrito del Vino

La Ciudad de Buenos Aires realizó la presentación en Mendoza de los beneficios de la iniciativa público-privada.   Funcionarios de la ciudad de Buenos Aires, acompañados por los ministros, de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad, y de Cultura y Turismo, Nora Vicario, presentaron el Distrito del Vino, una iniciativa público-privada que busca potenciar el desarrollo de la …

Cooperativas vitivinícolas conformaron alianzas estratégicas en un encuentro mundial

Argentinos participaron de un encuentro en España organizado por el Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas. Acordaron trabajar bajo la óptica de una vitivinicultura sostenible.   El Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas (FMCV), presidido por el mendocino Eduardo Sancho, realizó un encuentro en la localidad de La Seca (Valladolid, España), donde se dieron cita los presidentes …

El Ministerio de Ciencia, el INV y el INA firmaron un acuerdo estratégico para crear un Centro de Tecnología del Conocimiento para la vitivinicultura

El acto se realizó en la sede del central del INV en la Ciudad de Mendoza. El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus; el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Martín Hinojosa; el presidente del Instituto Nacional del Agua, Juan Carlos Bertoni; el director del Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET-Mendoza, …

El ministro Filmus firma en Mendoza una importante inversión destinada a investigación vitivinícola

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, visitará hoy la provincia de Mendoza, donde firmará un convenio para la creación de un Centro de Tecnología del Conocimiento para la sustentabilidad vitivinícola y agroindustrial, con énfasis en el cuidado del recurso hídrico, con una inversión de 350 millones de pesos. «Trabajamos …

Santa Fe da los primeros pasos para potenciar su vitivinicultura

El convenio entre la provincia y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) busca crear un espacio de colaboración y cooperación permanente.   La frontera vitivinícola se expande en la Argentina. Así, la provincia de Santa Fe quiere potenciar su producción vitivinícola y con ese objetivo avanzó en un acuerdo marco de cooperación con la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) para articular …

× ¡Escribinos!