Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Los principales compradores y vendedores mundiales de vinos

El Observatorio Español de Mercado del Vino, ha dado a conocer recientemente un informe en el que se expone quienes son los principales países exportadores e importadores de vino.  Principales importadores mundiales de vino EE.UU. lidera la recuperación de las importaciones mundiales de vino, que aumentan gracias a espumosos y envasados.El comercio mundial se recupera …

El Consejo Asesor del Banco de Vinos de Mendoza celebró la primera reunión del año

El organismo que da previsibilidad a la industria y a toda su cadena de valor trabajó en diversos temas vinculados a la actividad vitivinícola de la provincia y la región. Stock vínico y pronóstico de cosecha fueron algunos de los puntos desarrollados durante el encuentro.  El Consejo Asesor del Banco de Vinos de Mendoza llevó …

Viticultores pueden usar la indicación geográfica «Patagonia»

El presidente del INV, Martín Hinojosa, dictó la resolución que refrenda que la Indicación Geográfica (IG) Patagonia ha sido reconocida. El presidente del INV, Martín Hinojosa, dictó la resolución RESOL-2022-1-APN-INV#MAGYP en la que se refrenda que la Indicación Geográfica (IG) Patagonia ha sido reconocida en los términos del Artículo 4º de la Ley Nº 25.163 y por …

Los despachos de vinos totales al mercado interno disminuyeron en el 2021 vs el 2020.

Luego de un 2020 con fuertes crecimientos, en el 2021 los despachos de vinos totales bajaron un 11%. El periodo pos pandemia 2021 generó cambios en las tendencias de consumo, trajo aparejados crecimientos en vinos espumantes, caídas en genéricos y consolidaron los volúmenes de varietales. Con la vuelta a la normalidad laboral y social, las …

Récord de exportaciones en dólares para vinos fraccionados argentinos en el 2021

Según el Laboratorio Estadístico del Instituto Nacional de Vitivinicultura, la República Argentina logró su mayor valor en la historia para las exportaciones de vinos fraccionados, en el 2021, con USD 817 millones, superando el récord anterior logrado en el año 2012 de USD 786 millones. Según el Laboratorio Estadístico del Instituto Nacional de Vitivinicultura, la …

El ministro Vaquié llevó el modelo del Banco de Vinos a San Juan

Lo hizo en la reunión que mantuvo con Ariel Lucero, su par de la provincia vecina. Los funcionarios repasaron la temporada agrícola y consensuaron herramientas para mantener los precios de los productos. El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, viajó a San Juan para reunirse con el recientemente designado ministro de Producción y Desarrollo …

A pesar de la pandemia, los laboratorios del INV brindaron los servicios de análisis de manera habitual

A partir del 2020, debido a la pandemia por COVID-19, el sector ofreció distintas alternativas para los trámites que se realizan diariamente, especialmente para las exportaciones. El Departamento Laboratorio General y los distintos laboratorios de las delegaciones que tiene el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) en el país conforman un sector fundamental en la fiscalización, …

Esta semana llegan las botellas que Mendoza compró a Túnez

Ante el faltante de botellas, que generó grandes complicaciones el año pasado a la producción local, desde el Gobierno de Mendoza avanzaron en la compra de poco más de 1,3 millones a una firma de Túnez. Hay que recordar que la crisis de la industria del vidrio en nuestra provincia tuvo un impacto mayor por el incendio en una planta de …

Nuevas etiquetas para el vino: deberán incluir el logo de una embarazada, entre otros cambios

Se incorpora el isologo de “Vino Argentino, bebida nacional” y el de una mujer embarazada. El stock de etiquetas que tengan las bodegas, antes de que se comunicaran los cambios, serán tenidos en cuenta El Instituto Nacional de Vitivinicultura, por medio de la Resolución 26/2021, publicada este viernes en el Boletín Oficial, informó que, “tramita un reordenamiento y …

San Juan: viñateros piden por créditos, sequía, seguro y precios

El flamante Ministro de Producción de San Juan, tuvo su primera reunión con viñateros, donde pudieron abordar los temas más importantes que aquejan a la industria en la precia de la cosecha. La Comisión Directiva de la Federación de Viñateros y Productores Agropecuarios de San Juan, se reunió con el Ministro de Producción y Desarrollo …

× ¡Escribinos!