Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Se descubrió que la maleza común es clave para los cultivos tolerantes a la sequía

Se hizo un análisis en Yale sobre la verdolaga, se notó una buena resistencia a las altas temperaturas y la sequía. La verdolaga revela pistas importantes para los científicos sobre cómo desarrollar cultivos tolerantes a la sequía en un mundo que sufre el cambio climático. Científicos de Yale han informado que la planta de maleza …

La nieve caída todavía no evita que continúe la sequía

Por más que las nevadas sigan siendo abundantes en las próximas semanas, la mayoría de los expertos consideran que hay que seguir cuidando el agua, extremando medidas de ahorro en el consumo.  Las últimas nevadas en la alta cordillera sanjuanina, si bien han sido considerables, no son un indicativo de que la próxima temporada se …

Mendoza entre los lugares donde hace más días que no llueve de Sudamérica

La provincia conocida como el desierto cuyano está sufriendo una gran sequía. En lo que va del año, en algunos puntos no llueve hace tres meses. La provincia de Mendoza se encuentra entre uno de los lugares donde no hay lluvias durante ya hace largo tiempo. Las últimas que se recuerdes sucedieron en verano, aunque muchos municipios …

Informe de sequía elaborado por el Servicio Meterorológico Nacional

El Servicio Meteorológico Nacional ha elaborado un informe sobre la sequía que azopta desde el año 2021 a la Argentina. En la nota, los detalles. Durante mayo el área en sequía se incrementó en el centro del país, aumentando la superficie en Córdoba, San Luis y Mendoza principalmente. Se mantienen las condiciones de sequia severa …

San Juan trabaja en optimizar el riego buscando un mayor ahorro de agua

La crisis hídrica ha dado lugar a créditos del gobierno para que productores implementen nuevos sistemas de riego. Hay mucho interés pero la demanda es limitada.  La reconversión del riego tradicional por el que utiliza nuevos sistemas tecnológicos, que garantizan un mayor aprovechamiento del recurso hídrico disponible, es un proceso que se está concretando en …

Riego por goteo: productores ante el dilema de utilizarlo

La grave crisis hídrica que afecta a viñateros y chacareros impone la necesidad de instalar este sistema de aprovechamiento del agua que es costoso.  Hay sistemas de riego por goteo tanto para la vitivinicultura como para las chacras cuya instalación por hectárea va de los 3.400 a los 5.500 dólares. Sin duda que se trata …

San Juan: quedan 12 años de reserva si continúa la extracción sin control de agua subterránea

El almacenamiento de los acuíferos está en los niveles más bajos de los últimos 54 años, desde 1967 al 2021.  Un informe oficial elaborado por el Instituto Nacional del Agua Subgerencia Centro Regional de Agua Subterránea (INA SCRAS) para el Ministerio de Obras Públicas de San Juan reveló entre los datos más destacados que de …

Un especialista pronostica otro año de pocas nevadas y anticipa la continuidad de la sequía

El climatólogo Germán Poblete afirmó que la proyección indica que se seguirá «por debajo de la media histórica». El climatólogo  Germán Poblete aseguró que las proyecciones en cuanto a nevadas para esta temporada no son buenas y anticipó la continuidad de la sequía  que azota a la provincia. «Es difícil que se pueda truncar la …

Los incendios en Corrientes no se detienen y se multiplican las pérdidas para el campo

Las temperaturas se ubicaron por encima de los 40 grados y el panorama se complicó. Los productores preocupados por la situación actual y cómo seguir en la actividad, frente a una cuestión climática que no da tregua.   Los productores agropecuarios de Corrientes, junto a los bomberos, personal de defensa civil y muchos solidarios, combaten …

Sequía en San Juan: Hidráulica acordó no entregar agua entre el 25 de febrero y 2 de marzo

La decisión está atada al volumen que trae el río San Juan y lo poco que hay en los diques. Esta semana, el Departamento de Hidráulica llevó adelante una reunión con el Consejo para determinar el programa de cortes para lo que resta del mes de febrero. De acuerdo a lo que informaron y en …

× ¡Escribinos!