Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El Gobierno lanzó un plan para aumentar la superficie agrícola bajo riego en Mendoza y otras 11 provincias

El mismo contempla la ejecución de 21 proyectos que generarán más de 52 mil empleos y se estima un aumento de las exportaciones de USD 1.180 millones anuales a partir del segundo año. El jefe de Gabinete, Juan Manzur, encabezó una reunión para analizar el impulso de una línea de inversiones, con el objetivo de …

Más de 133 mil contribuyentes ya accedieron a la condonación de sus deudas

Más de 133 mil contribuyentes ya accedieron a la condonación de deudas prevista en la ley de Alivio Fiscal. A través de la herramienta implementada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) monotributistas, clubes de barrio, cooperativas, bomberos voluntarios, microempresas y bibliotecas populares, lograron la condonación de $1700 millones en deudas tributarias, previsionales y aduaneras. El …

AFIP: Está vigente la condonación de deudas

A continuación te dejamos el paso a paso y los requisitos para acceder a los beneficios de la Ley de Alivio Fiscal. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó la condonación de deudas prevista en la ley de alivio fiscal. Las y los contribuyentes podrán solicitar este beneficio para regularizar obligaciones tributarias, aduaneras y …

Mendoza financiará gastos de cosecha, acarreo y elaboración de uva 2022

La operatoria prevé destinar $2.000 millones en créditos. La Provincia subsidiará 7 puntos de la tasa de interés de una línea específica y se espera que el Gobierno nacional sume otros cinco puntos adicionales como base, tal cual se solicitó el 9 de noviembre.  El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Economía y …

La tercera edición de Mendoza Activa fue ratificada en el Senado

La propuesta impulsada por el Gobierno de Mendoza fue aprobada y solo resta la promulgación. El programa Mendoza Activa III que es un proyecto del Poder Ejecutivo fue aprobado por mayoría de votos en la Cámara de Senadores. Busca promover el desarrollo económico, potenciar el crecimiento de sectores productivos estratégicos, promover la radicación de empresas en Parques Industriales, estimular …

Mendoza pidió a la Nación que “deje de castigarlos” y que agregue el vino y el mosto a la quita de retenciones

Las autoridades provinciales reclaman por la eliminación de los derechos de exportación sobre el vino y el jugo concentrado de uva. Mañana vence el decreto que grava a la industria vitivinícola y, hasta el momento, no fue incluida entre las actividades eximidas. Las autoridades provinciales reclaman por la eliminación de los derechos de exportación sobre …

Eliminan las retenciones a productos regionales orgánicos

La eliminación de retenciones beneficia a exportaciones de productos ecológicos y biológicos. También bajó cinco puntos las de cereales de un grupo específico. El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones del campo para productos ecológicos y biológicos y bajó las de cereales con certificación orgánica que beneficia a las economías regionales. La medida que entrará en vigencia a partir de enero próximo …

Mendoza se quejó de la importación de cerezas e hizo un reclamo urgente a la Nación

El ministro de Economía de la provincia envió una carta a su par nacional de Agricultura, Ganadería y Pesca expresando su rechazo El Gobierno de la provincia de Mendoza a través del ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, entregó una carta al Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación expresando su preocupación con respecto a la …

Vitivinicultura : analizaron exportaciones, suba de reintegros y baja de retenciones

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, analizó en Mendoza con representantes del sector el avance del plan para alcanzar los US$ 1.000 millones de exportaciones de vinos fraccionados , entre otras cuestiones centrales para la actividad El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, analizó en Mendoza con representantes del sector vitivinícola la marcha del …

El giro radical de las exportaciones argentinas de vino: más facturación por un menor volumen en el primer semestre de 2021

En 2020 Argentina exportó casi un 30% más de vino, pero redujo un 1,8% su facturación, por precios mucho más bajos. Sin embargo, la tendencia ha cambiado radicalmente en 2021, ya que en el primer semestre facturó un 15,6% más pese a exportar un 21% menos de vino, a un precio medio casi un 50% …

× ¡Escribinos!