Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Con imágenes satelitales, Irrigación monitorea la calidad del agua del embalse El Carrizal

El trabajo se realiza junto al Instituto Nacional del Agua (INA) y otras instituciones de jurisdicción nacional. Se realizó una campaña de monitoreo para conocer la calidad del agua en el embalse El Carrizal, ubicado en la cuenca del río Tunuyán Inferior, en la zona Este de la provincia de Mendoza. Para el trabajo se …

La Ciudad de Mendoza y el Iscamen, juntos por el control biológico de plagas en plazas y paseos

Las primeras labores se iniciaron esta mañana en la plaza España y se extenderán a otros espacios verdes y paseos capitalinos. Se recomienda el cuidado de los refugios o “casitas” para insectos y no quitar la cintas de los árboles.   En el marco del convenio entre la Ciudad de Mendoza y el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza …

Extienden plazo para que los productores declaren su CBU y reciban el pago por Seguro Agrícola

Es necesario que los productores que aún no hayan declarado su CBU en el apartado para ese fin que se encuentra en la página de Contingencias Climáticas lo hagan a la brevedad. Como en las últimas temporadas, los pagos del Seguro Agrícola y del Fondo Compensador se realizarán por transferencia bancaria, para evitar que tengan …

La Argentina ocupa el tercer puesto en el ranking de los países con mayor inflación de alimentos

  El relevamiento pertenece al Banco Mundial. La suba del precio de la comida es un fenómeno universal, potenciada por las consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania. El país encabeza el listado en el continente americano, que excluye a Venezuela.   La inflación de los precios internos de los alimentos, medida como la …

Fuerte caída en la cosecha de uva: menos de 14 millones de quintales

Según el informe publicado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura, al 9 de abril, en 19 semanas que se llevan de vendimia en Argentina, se recolectaron 1.395.576.534 kgs de uva, con las cuales se elaboraron 641.672.512 litros de vino y 168.476.888 litros de mosto. Esto significa un -21.8% de uva respecto a la misma semana …

Dólar agro: el Gobierno aclaró las condiciones para acceder al tipo de cambio diferencial

    A través de la Resolución 115/2023 de la Secretaría de Agricultura, publicada este martes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo brindó precisiones sobre el Programa de Incremento Exportador, cuya nueva versión se lanzó la semana pasada por decreto.   El Gobierno reglamentó la tercera edición del dólar soja y estableció los requisitos que deberán …

El INV y la Facultad Regional Mendoza de la UTN implementarán cursos a distancia sobre la industria vitivinícola

    INV y UTN Regional Mendoza firmaron un convenio para ofrecer en forma conjunta una oferta educativa basada en cursos a distancia referidos a la industria vitivinícola. El presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Martín Hinojosa, y el decano de la Facultad Regional Mendoza de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), José Balacco, firmaron un …

Bodegas de Mendoza participaron en una misión comercial en Costa Rica y Panamá

Participaron cinco bodegas mendocinas: Alpamanta Estate Wines, Epsilon Cru Vineyards, Don Manuel Villafañe (DMV), Fecovita y Abismal. Del 28 de marzo al 4 de abril, se llevó a cabo una misión comercial en Costa Rica y Panamá, organizada por ProMendoza, con la colaboración de las embajadas argentinas en esos países y la Cancillería. Participaron cinco …

Cuando el fuego afecta la vinificación

Chile perdió un 25% de viñedos por los incendios y la uva que quedó tampoco pudo usarse para vinificar. El Valle del Itala fue una de las zonas vitivinícolas más afectadas por los incendios en el vecino país. Los que pudieron salvar la cosecha admitieron que tampoco podían usarla porque está afectada. Los incendios en …

Cosecha 2023: marcada asimetría entre oasis mendocinos

A esta semana la cosecha muestra una merma del -16,5% respecto del 2022. El sur y este provincial con pérdidas mucho más extremas.   Con 18 semanas de vendimia, en Argentina se han cosechado 1.345 millones de kilos de uva lo cual marca una baja del -16,5% respecto del 2022. Así se desprende de la …

× ¡Escribinos!