Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La vitivinicultura con saldo negativo: los despachos vienen en picada y también cayó la superficie cultivada

La crisis económica argentina con la inflación como bases está haciendo mella en todos los ámbitos económicos y el vino no es la excepción.   En el comienzo del 2023, las ventas al mercado interno de vino van en picada y las exportaciones también. Y si se hace un comparativo de precios, en 2022 los aumentos no …

La uva, un alimento que ayuda a prevenir la pérdida de memoria

  Es uno de los alimentos  que contienen flavonoides, un grupo de moléculas generadas por el metabolismo de los vegetales que aportan grandes beneficios para el organismo.     Las personas que tienen una dieta rica en flavonoides, que se encuentran en el té, las manzanas y las bayas, por ejemplo, pueden tener menos probabilidades de desarrollar pérdida …

Empresarios buscan derogar la ley de contratos para compra de fruta

La ley protege los intereses de los productores, pero los industriales, tras cinco años de vigencia, estiman que es inconstitucional.   Las multas por infracción a la ley de registro de contratos de compra venta de productos agrícolas desencadenó una batalla legal entre el sector empresario y el gobierno mendocino que comenzó a librarse en los tribunales. …

RUT Digital: El plazo para que los productores se inscriban se extiende hasta el 30 de junio

La nueva plataforma facilita los trámites de los sistemas de compensación y el acceso a los beneficios de la Ley de Emergencia Agropecuaria.   Con el objetivo de lograr que más productores registren sus fincas en la plataforma digital y de agilizar sus trámites, la Dirección de Contingencias Climáticas prorrogó el vencimiento para la inscripción …

Inflación: por la suba de tarifas y alimentos, las consultoras estiman que el aumento de precios rondó el 9% en mayo

Una desaceleración de los comestibles en la última semana del mes no habría alcanzado para evitar un incremento en el ritmo de precios tras el 8,4% de abril. El Indec dará a conocer el dato oficial en dos semanas.   Las consultoras midieron que la inflación de mayo estuvo en un rango que la acercó al 9%, de …

¿Y si en lugar de al cielo, miramos al suelo del viñedo para hacer frente a la amenaza climática?

Por tercer año consecutivo, la Asociación de Viticultura Regenerativa ha celebrado el Simposio de Viticultura Regenerativa con el objetivo de difundir este nuevo paradigma agrícola destinado a restaurar la salud de los suelos de los viñedos para hacerlos más resilientes frente a la amenaza climática.   Entender y conocer estos suelos y la vida que …

Se desplomó el consumo de vinos y creció el de bebidas sin alcohol

Las ventas internas de vino tuvieron una contracción de 13,6% en el primer trimestre de 2023.     Según el informe de la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES), el consumo interno de bebidas sin alcohol creció 3,3% en el primer trimestre del año, respecto de igual período de 2022, mientras que las ventas de cerveza se mantuvieron estables y …

Fuerte impacto en pérdida de viñedos por la caída de rentabilidad y la sequía

  San Juan está en el segundo lugar del país, detrás de Mendoza, por la reducción de hectáreas de parrales.     La caída de la rentabilidad y el problema de la sequía han traído como consecuencia la fuerte pérdida de viñedos en San Juan, según revela un informe del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). …

Inminente colapso portuario por cepo al dólar: alertan que comenzarán a acumularse miles de contenedores

Las empresas advierten sobre el impacto en las Pymes en el corto plazo y una interrupción en la cadena de suministros. Los detalles.     Las consecuencias de la profundización del cepo al comercio exterior, tras el cierre al grifo de los dólares destinados al pago de servicios de transporte internacional, presagian un escenario funesto. El …

Chau viñedos, hola barrios

  Un informe del INV sobre los últimos 12 años muestra una importante disminución de vides en San Juan, y el avance inmobiliario. Los departamentos más afectados.     Por múltiples razones, entre ellas, la crisis que viene arrastrando el sector viñatero, los loteos y viviendas vienen avanzando sin pausa sobre las tradicionales zonas agrícolas …

× ¡Escribinos!