Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El 30 de junio vence el plazo para la renovación y actualización del RUT

  Mantener al día el registro de los establecimientos agrícolas permite acceder a los sistemas de compensación y beneficios de las leyes de Emergencia Agropecuaria.     El viernes 30 de junio vence el plazo para que los productores agrícolas, sean o no propietarios, renueven o actualicen el RUT (Registro de Uso Permanente de la …

¿Cuánto vino consumen los argentinos?

Los argentinos consumen vino 3 veces por semana. Según una encuesta, muchos compran para reponer o stockearse.     El vino está muy presente en la mesa de los argentinos. De acuerdo al estudio Radiografía del Consumidor Argentino de Vinos de la Consultora Stg, actualmente los argentinos consumen vinos tres veces por semana y espumosos una vez. “Para tomar …

La sequía hundió las exportaciones y el déficit comercial trepó a U$S 1.154 millones en mayo

Las ventas externas cayeron casi un 25% durante el mes pasado, mientras que las importaciones se redujeron 6,7%.     Las exportaciones cayeron 24,8% en mayo producto de la disminución de la venta de cereales a U$S 6.203 millones y en consecuencia la balanza comercial registró un déficit de U$S 1.154 millones, según informó el Instituto …

Todavía no hay un freno a la fuerte caída de exportaciones de mosto

  En los 5 primeros meses del 2022 hubo una merma del 61,2% y en mayo se registró la peor cifra del año, del 63,3%.     Los datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) son reveladores y muestran el difícil momento por el que está atravesando la industria del mosto. Es que en los …

Se prevé que en los próximos meses se instale el Fenómeno del Niño y aumenten las precipitaciones

Un informe de Contingencias Climáticas asegura que la probabilidad es alta y señala cuáles serán las consecuencias.   El meteorólogo Carlos Bustos, de la Dirección de Contingencias Climáticas, adelantó que es alta la probabilidad de que el Fenómeno del Niño se sitúe en la región. El informe elaborado por el meteorólogo se basa en el …

El Fondo para la Transformación se autoimpuso un tope al interés de sus créditos

  Frente al contexto inflacionario, el organismo crediticio oficial aplicará tasas que no superarán 30% anual, en el caso de las microempresas, y 65%, en el caso de las empresas medianas. Asimismo, aumentó los montos máximos de dinero que pueden pedir prestado los inversores.   Ante un contexto de inflación creciente, el Fondo para la Transformación …

Por qué la poda de la vid es tan importante para la calidad del vino

Actores de la vitivinicultura explican los pormenores de esta actividad milenaria. El evento que reúne a los mejores podadores de la Patagonia.   Con la llegada del invierno al hemisferio sur, los productores de frutales y del vino concentran sus esfuerzos en la poda. En el caso de la vid, esta actividad prepara a las plantas que, meses más tarde, …

Pérdidas de más de 100 millones de euros en España por las tormentas y las heladas tardías

400 técnicos evalúan los siniestros causados en cultivos herbáceos, ajo, hortalizas, viña, fruta y cítricos.   Tras intensificarse la inestabilidad meteorológica durante las últimas semanas, los daños en cultivos de numerosas áreas de la península se han multiplicado a causa de las tormentas de pedrisco y lluvia, así como por las inundaciones provocadas por las fuertes precipitaciones. La …

Perú se reúne con autoridades chinas para impulsar exportaciones frutícolas

Según cifras de la Asociación de Exportadores de Perú (Adex), los envíos a China de fruta peruana totalizaron US$ 249.348 mil el año 2022,  la uva de mesa exportó  US$ 68.656 mil.   Del total de exportaciones realizadas al país asiático, un 70% corresponden a fruta. En ese contexto, la ministra de Desarrollo Agrario y …

Gobierno busca fomentar empleo registrado en las economías regionales

  Dispuso que los trabajadores rurales temporales mantendrán la Tarjeta Alimentar. El objetivo es que no pierden ningún beneficio a la par que ofrecen mano de obra para levantar cosechas.     Es una discusión de larga data: desde el sector agrícola -más precisamente de las economías regionales- advierten campaña tras campaña que no consiguen …

× ¡Escribinos!