Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

San Juan fue la provincia con mayor exportación de mosto, pasas y uvas frescas en 2022

  Los datos reflejan que la provincia fue líder en esos tres productos, por sobre Mendoza y La Rioja.   Este miércoles, el Instituto Nacional de Vitivinicultura -INV- emitió un informe en el que dio a conocer que en 2022, San Juan fue la provincia con mayor porcentaje de exportaciones en mosto, pasas y uvas en fresco. Los …

Destinan $ 210 millones para el enoturismo: repartirán los fondos entre bodegas de 14 provincias

  Lo aplicará el Ministerio de Economía a través del Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (Fondagro), y la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar). Buscan fomentar la actividad.     Al menos 102 establecimientos vitivinícolas serán beneficiarios de apoyo económico para fomentar el enoturismo en sus instalaciones. Se trata de un monto total de $ 210,9 millones para inversión …

Lobesia botrana: productores de uva deberán inscribirse si quieren vender a zonas no vitícolas

  Se realizará del 3 al 21 de julio, por correo electrónico, para aquellos que deseen comercializar a regiones no vitícolas del país.   Los productores de uva en fresco de Mendoza y San Juan que deseen comercializar su producción en las provincias que no integran las regiones de Patagonia, Cuyo y el Noroeste deben inscribirse, entre el 3 y …

El Estado se lleva en impuestos más de $70 por cada $100 que gana un productor agropecuario

  Un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) reveló que pese a la sequía, creció 13 puntos la participación del Estado en lo que gana un productor.     Un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) reveló que, pese a la sequía, creció 13 puntos la participación del …

Quedan todavía en pie 15 mil productores viñateros en el país, pero la mitad de ellos está en las zonas donde la reconversión está más demorada

  El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) difundió en las últimas horas, justo cuando se pone en marcha la temporada de elaboración de vinos 2023, un balance de la campaña anterior, que da cuenta de que en el país quedaban en pie casi 16 mil productores viñateros (o dueños de viñedos), para abastecer a un …

En qué países está más presente la bandera argentina a través de los agroalimentos

  El SENASA destacó que se alcanzaron 2.400 mercados internacionales, sumando los dstintos productos en 181 países.     En el Día de la Bandera, el Gobierno destacó las ventas al exterior del país en el ámbito agroalimentario: más de 2.400 mercados abiertos en 181 países, resultado del trabajo conjunto y coordinado del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), …

El Niño: lluvias, tormentas y falta de recursos

La llegada del fenómeno climático puede traer aparejado un grave problema para la vitivinicultura.     La alta probabilidad de un fenómeno de El Niño para la próxima temporada pone nuevamente en el tapete algunas amenazas para la vitivinicultura. Si bien es temprano, lo cierto es que ya se está delineando la estrategia para tratar de conseguir fondos …

Volvió a caer la venta de vinos en el mercado interno y hay alarma en el sector productivo

El sector avizora un panorama complicado para lo que está por venir porque también viene en baja las exportaciones. La inflación es para los referentes de las entidades vitivinícolas el factor que más influye en la retracción de las ventas.   Antes era una preocupación pero ahora se encendieron las luces de alarma en el …

Pronóstico para el agro: después del Zonda llegan las heladas

Se espera que el típico viento mendocino siga soplando hasta las primeras horas de mañana y que luego llegue el habitual descenso de temperatura.   Después de un fin de semana en el que en algunas zonas de la provincia el Zonda sopló de manera sostenida y un arranque este lunes en el que el viento se …

La Provincia ya desembolsó más de $2.000 millones en el pago del Seguro Agrícola, pero faltan productores que declaren su CBU

Según los últimos datos de la Dirección de Contingencias Climáticas, más de 1.500 productores aún no han declarado su CBU para que se les abonen las compensaciones.   Según se detalló desde el órgano dependiente de la cartera económica, más de 5.300 productores recibirán compensaciones en toda la provincia. Ya se han desembolsado más de $2.000 …

× ¡Escribinos!