Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Detenido por robar uvas en una finca de la zona rural en San Juan

  Este incidente se suma a la creciente inseguridad en zonas rurales, donde los viñateros y productores rurales deben enfrentarse constantemente al robo de cables, alambres y postes.     Efectivos de la Policía Rural N° 2 detuvieron a un hombre en la tarde de ayer tras sorprenderlo robando un bolsón de uvas en una …

Mendoza: plan de acciones fitosanitarias por detección de la mosca del Mediterráneo

  El Senasa y el Iscamén implementarán medidas para resguardar las áreas libres de la plaga.     Ante la detección de moscas del Mediterráneo en La Arboleda (Tupungato), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), en articulación con el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria (Iscamén), dispuso la implementación de un Plan …

Desayuno de Coviar: guiño a la desregulación y la estabilidad macroeconómica

  El pasado sábado por la mañana, la amplia agenda de actividades en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia abrió con un evento crucial para el desarrollo de la industria vitivinícola de la mano de una nueva edición del desayuno de la COVIAR. Se produjo en el hotel Park Hyatt con la …

Argentina pierde casi 5.000 ha de viñedos en 2024 y por primera vez en décadas está por debajo de las 200.000 hectáreas

El INV publicó un nuevo informe de superficie de viñedo y registró en 2024, una disminución de 4.901 hectáreas en todo el país.   El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) llevó a cabo en 2024 el operativo de verificación de viñedos con el objetivo de actualizar el Censo Vitícola. Este relevamiento, realizado por profesionales del …

El INV aprueba la vinificación diferida y abre un nuevo escenario para la industria

  Tras años de debate, el Instituto Nacional de Vitivinicultura autorizó la postergación de la fermentación de la uva, permitiendo a las bodegas decidir durante el año si elaboran vino o jugo concentrado. La medida genera opiniones divididas en el sector.   Luego de un extenso debate sobre su viabilidad, el Instituto Nacional de Vitivinicultura …

Exportaciones vitivinícolas: fuerte crecimiento en 2024 pese a la caída del mercado interno

  A pesar de un panorama desafiante en el consumo local, el sector vitivinícola argentino logró un crecimiento del 15,3% en sus exportaciones, alcanzando los USD 933 millones. El mosto, las pasas de uva y el vino fraccionado lideraron el incremento.   El 2024 fue un año complejo para el mercado interno del sector vitivinícola, …

Nación homologó la declaración de emergencia y desastre agropecuario

La medida abarcará las zonas afectadas por viento Zonda, heladas y granizo. Quedará a la firma de las autoridades nacionales.     En el marco de una nueva reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, se decidió avanzar con la declaración de emergencia y desastre agropecuario para Mendoza. La medida, que aún …

Presentaron el Plan Maestro para el Sector Hídrico de Mendoza

  Buscan optimizar el uso del agua en la provincia a partir de un documento elaborado por la empresa israelí Mekorot.     La presentación del Plan Maestro para el Sector Hídrico de Mendoza se realizó en la Casa de Gobierno y estuvo a cargo del responsable de Proyectos Internacionales de Mekorot, Diego Berger. Durante …

El INV estima un crecimiento del 9% en la producción de uva para la Cosecha 2025

  El Instituto Nacional de Vitivinicultura presentó la estimación de producción para la próxima vendimia en Argentina. El relevamiento, realizado en colaboración con entidades gubernamentales y privadas, indica un aumento del 9% respecto a la cosecha anterior.     El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) publicó la estimación de producción de uva para la Cosecha …

Mendoza y San Juan lanzan un operativo conjunto para financiar la cosecha y producción de mosto

  La iniciativa busca brindar asistencia a bodegas y productores con créditos para cosecha, acarreo y elaboración, fortaleciendo la cooperación interprovincial en la vitivinicultura.   En un hecho inédito de colaboración interprovincial, Mendoza y San Juan han puesto en marcha un operativo conjunto de financiamiento para la cosecha, acarreo y elaboración de mosto. La iniciativa, …

× ¡Escribinos!