Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Por qué la poda de la vid es tan importante para la calidad del vino

Actores de la vitivinicultura explican los pormenores de esta actividad milenaria. El evento que reúne a los mejores podadores de la Patagonia.   Con la llegada del invierno al hemisferio sur, los productores de frutales y del vino concentran sus esfuerzos en la poda. En el caso de la vid, esta actividad prepara a las plantas que, meses más tarde, …

Cuáles fueron los alimentos con los que menos ganó el productor en mayo

Un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) mostró que, del productor al consumidor, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,5 veces en mayo.     Aunque existe una cierta conciencia de que el productor frutihortícola recibe una porción, en muchos casos, bastante pequeña de lo que paga el consumidor, …

Sequía en San Juan: ¿crisis hídrica o crisis de gestión? ¿Mendoza en la misma situación?

  Con un análisis de la tecnología en números el ingeniero Fernando González Aubone, investigador y extensionista del INTA EEA San Juan, confirma cambios necesarios en la distribución del agua.   Esta semana que finaliza se produjeron algunos chisporroteos, tal vez por la mala comunicación que gobierna un tema tan delicado, en torno a la …

La poda de viñedos viene con suba de costos y falta de mano de obra

  El jornal para el podador se fue al doble y a los productores les cuesta conseguir personal capacitado.   Este año la poda de las parrales, una de las primeras actividades que demanda mucha mano de obra después de la cosecha, viene complicada. Uno de los problemas es la cuestión de los costos porque …

Se registró el consumo más bajo de vinos de la historia del país

  Las estadísticas del Instituto Nacional de vitivinicultura indican que en el 2022 el consumo per cápita de vinos es de solo 18 litros de vino. Si se toma en cuenta el grupo etario mayor de 18 años el consumo es de 25 litros.   La caída en el consumo de vinos sigue siendo uno …

Último informe del INV sobre mercado interno

  l mismo ha sido elaborado por profesionales del INV, a fin de brindar más herramientas a la hora de realizar análisis estadísticos de los informes emitidos.   A continuación, los datos de manera gráfica:           FUENTE: INSTITITO NACIONAL DE VITIVINICULTURA

Hay dificultades para acceder a mano de obra para la poda y se paga 100% más que en 2022

Aunque no faltaría gente, sí se está produciendo una negociación entre productores y trabajadores por el precio, después de la baja cosecha. Con la llegada de los primeros fríos, después de un otoño que venía siendo bastante benévolo, comienzan a realizarse las labores de poda. Para los productores vitivinícolas inicia, como todos los años, la búsqueda de personal …

Subsidios de hasta $160.000 para pequeños productores vitivinícolas

La Coviar presentó el programa de ayuda para pequeños productores vitícolas que sufrieron daños por contingencias climáticas. Las ayudas de hasta $160.000 son destinadas a solventar las labores culturales en la finca. Durante un encuentro en la comuna de General Alvear, la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) presentó el programa de subsidios para pequeños productores vitivinícolas. Los Aportes No …

Economía continuó su ciclo de capacitación y brindó una nueva charla sobre poda

Participaron más de 30 personas, entre productores, trabajadores rurales, ingenieros y estudiantes de nivel secundario. El espacio estuvo a cargo de la Dirección de Agricultura provincial.    El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección de Agricultura de la provincia, llevó a cabo un nuevo espacio de capacitación sobre poda orientado a …

La vitivinicultura con saldo negativo: los despachos vienen en picada y también cayó la superficie cultivada

La crisis económica argentina con la inflación como bases está haciendo mella en todos los ámbitos económicos y el vino no es la excepción.   En el comienzo del 2023, las ventas al mercado interno de vino van en picada y las exportaciones también. Y si se hace un comparativo de precios, en 2022 los aumentos no …

× ¡Escribinos!