Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El Iscamen y el INTI firman convenio para desarrollar tecnología contra la polilla de la vid

  Buscan sintetizar feromonas, insumo clave para el control de la plaga Lobesia botrana, que afecta a la vitivinicultura provincial.       Con la presencia de la presidenta de Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Sandra Mayol; Sergio Moralejo, subsecretario de Agricultura y Ganadería de la provincia; Gabriela Lizana, directora del Banco de Inversión …

Cómo impactan la devaluación y las medidas del Gobierno sobre diferentes economías regionales

  Desde la lechería hasta la producción de vino y mandioca, referentes de Coninagro analizaron perspectivas particulares en cada actividad.     La quita de los derechos de exportación en las economías regionales con valor agregado anunciada por el Gobierno desencadenó opiniones diversas entre los productores. El presidente de Coninagro, Elbio Laucirica, destacó la importancia de considerar las particularidades de …

Seguro Agrícola: el plazo para abonar la primera cuota se extiende hasta el 15 de septiembre

  La prórroga también corre para los productores que adhieran al Fondo Compensador Agrícola. Hasta ese día también se podrá abonar el pago anual con un descuento del 10%.     La Dirección de Contingencia Climáticas dispuso una extensión del plazo para abonar la primera cuota del Seguro Agrícola y Fondo Compensador de la temporada 2023-24. …

Rige alerta de Zonda para hoy en Mendoza: en qué zonas y a cuánto llegará la máxima

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla en varios sectores por vientos intensos. Reabre el paso Cristo Redentor.     Para este miércoles se espera en Mendoza un ascenso de la temperatura, producto del “efecto Zonda”: se estima que el viento seco y cálido podría afectar al sur provincial y a la zona precordillerana. “Algo nublado y ventoso con ascenso de la temperatura, vientos moderados del …

Vinos sin alcohol: «Se podría ingresar a nuevos mercados»

  Luis Sentinelli, del Instituto Nacional de Vitivinicultura, habló con LV12 sobre la posibilidad de que el vino sin alcohol se sume a las bodegas argentinas.     El Instituto Nacional de Vitivinicultura está investigando y testeando desde hace un año y medio un vino argentino desalcoholizado. De qué se trata y cuando podría ingresar al mercado. Para dialogar …

Agua para verano. Prevén mejoras en caudales de los ríos Tunuyán y Diamante

  La de 2022 fue una de las más secas de los últimos años, pero advierten que estos siete días de temporal sólo mejoraron el panorama y no se alcanzará el promedio pre-crisis hídrica que azota a la provincia desde 2010. El río Mendoza, más complicado.     “Es muy buena la nevada de estos …

El Gobierno ratificó la «retención 0%» para la vitivinicultura

  Sergio Massa anunció este domingo la eliminación de los derechos a la exportación para una serie de productos de las economías regionales. También habrá un acuerdo de precios generalizado entre ellos medicamentos y combustibles.     Sergio Massa anunció este domingo la eliminación de los derechos a la exportación para una serie de productos de …

Seguro Agrícola: ¿Cómo pagar con descuento?

  El objetivo es fomentar la participación. El 31 de agosto vence el plazo para abonar la primera cuota o el pago anual.     La Dirección de Contingencias Climáticas dispuso otorgar descuentos en el pago del Seguro Agrícola, temporada 2023-24, para los productores que ingresen mediante asociaciones y cooperativas. Quienes adhieran al Seguro Agrícola …

El Iscamen decomisó plantas cítricas en el puesto de control de Desaguadero

  Inspectores de la Barrera Sanitaria de Desaguadero, La Paz, decomisaron plantas cítricas cuyo ingreso a la provincia está restringido. Se busca resguardar el estatus sanitario de Mendoza respecto de la mosca del Mediterráneo.      El decomiso fue de 148 plantas de citrus que ingresaban ocultas como parte de un cargamento de plantas ornamentales …

Mendoza destinará $500 millones en créditos para mitigación del riesgo climático y manejo de recursos hídricos

  Será a través del programa Cultivar. Los fondos provienen del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2024. La asistencia financiera alcanzará a productores de los sectores hortícola, frutícola, silvícola y de producción de pasturas.       El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de …

× ¡Escribinos!