Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Cómo funciona la cosecha en otras partes del mundo y cuánto pagan a los trabajadores

Aunque en muchas partes del mundo se hace de manera mecánica, todavía prevalece el trabajo manual. Hace ya varias semanas, en las fincas mendocinas comenzó la cosecha de uva que llegará hasta el mes de abril. Desde antes que salga el sol y hasta la tarde, decenas y decenas de mujeres y hombres recorren las hileras cargando …

Entidades viñateras, con Domínguez: pidieron piso de $40 para uvas comunes y $70 las tintas

También le solicitaron una reunión para abril para hablar de sequía y cadena de valor vitivinícola.   La vista del ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, fue aprovechada por entidades viñateras sanjuaninas que solicitaron un encuentro del que también participó el gobernador Sergio Uñac. Al convite en Casa de Gobierno asistieron representantes de …

San Juan: Producción busca apoyar la profesionalizacion de los servicios de cosecha

Esto generaría un mayor rendimiento y un empleo más eficiente, otorgando continuidad en sus tareas.   El secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, Martín Gómez Sabatié se reunió con representantes del Centro de Enólogos de San Juan, titulares del INTA San Juan y con referentes de la agrupación …

Mendoza dispondrá de 2 mil millones para financiar el operativo de cosecha, acarreo y elaboración 2022

La Provincia destinará $500 millones y el Banco Nación integrará los fondos restantes. Las líneas ya están disponibles de manera virtual a través del portal del Fondo para la Transformación y el Crecimiento. Hay tiempo hasta el 29 de abril para realizar solicitudes.   El Ministerio de Economía y Energía, a través del Fondo para …

Por la merma, el Gobierno y productores estiman que mejorará el precio de la uva

Según la estimación de la cosecha dada a conocer ayer por el INV, será la peor temporada de los últimos 5 años. Cuando finalmente el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) dio a conocer la estimación de la cosecha 2022 para todo el país, que prevé que se recolectarán 19,4 millones de quintales de uva, la …

Economía presentó en el Este el Programa de Sostenimiento a Labores Agrícolas y Rurales

Se busca acompañar a los productores que sufrieron contingencias climáticas en diciembre y enero. También se anunciaron los nuevos componentes de los programas laborales Enlace y Enlazados, además de Mendoza Activa 3. El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, visitó la zona Este para reunirse con vecinos y empresarios pymes de los departamentos de …

Mendoza sale a financiar acarreo y cosecha y pone piso de $3.500 el quintal

El gobierno de Mendoza, salió a anunciar este miércoles 16 de febrero que llevará adelante un operativo de anticipo de cosecha y acarreo para elaborar Mosto Sulfitado, teniendo como precio referencial de $3.500 pesos el quintal. Con el objetivo de financiar a contratistas, productores y bodegueros de toda la Provincia, el Gobierno de Mendoza anuncio …

En la pulseada entre productores y bodegas en San Juan, un instituto clave pidió que se actualice el precio de la uva

Productores autoconvocados sanjuaninos protestan a raíz de que la industria busca comprar al mismo precio que el año pasado. Además alertaron por la falta de agua. La semana pasada un grupo de productores vitivinícolas de San Juan le reclamó por el aumento en los precios de compra. La manifestación incluyó un “camionetazo” y asamblea. ¿El …

La cosecha, con una demora de al menos 10 días, por falta de gente, clima y bajos precios

El riesgo, según dicen los viñateros, es que si no cortan las uvas pueden continuar los temporales y perder todo. Cuando una parte de las uvas de San Juan ya están maduras, tienen el grado suficiente y están en condiciones de ser cortadas, se repite un panorama que no es nuevo, como la falta de …

Cosecha 2022: estos serían los precios de la uva por quintal

Economía analizó la actualidad del sector junto a productores del Este mendocino. “Se habla por allí que, oscilaría entre los $2500 y los $2600. El año pasado se pagó a $2000″, ¿qué precio se buscará este año?   El Ministerio de Economía y Energía, a través de Banco de Vinos de Mendoza, analizó la actualidad del sector vitivinícola …

× ¡Escribinos!