Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El reclamo de la vitivinicultura tras la baja del programa PROVIAR II

  El gobierno nacional decidió quitar todos los Aportes No Reembolsables entre ellos los que formaban parte del programa destinado a la ejecución de proyectos de modernización.     Se gestó de a poco y se decidió en los últimos días: el Gobierno nacional eliminó todas las asistencias que ofrecía bajo la modalidad de Aportes …

El ajuste llegó a la vitivinicultura: el Gobierno de Milei dio de baja el Proviar II

  Así lo explicó el presidente de la COVIAR, organismo que decidía qué proyectos de pequeños y medianos productores se financiaban.     Como parte de su estrategia de ajuste y búsqueda del déficit cero, Javier Milei ha decidido cancelar el PROVIAR II (Proyecto de Integración de Pequeños Productores a la Cadena Vitivinícola). Este proyecto, …

Vinos argentinos consiguen 11 medallas de oro en concurso internacional

  Las etiquetas argentinas sumaron reconocimientos en el International Wine Challenge. Un vino fue elegido como el mejor malbec del mundo y una bodega cosechó tres medallas de oro.     Más allá de la crisis que pueda sufrir el sector, Argentina no ocupa un lugar marginal en la industria vitivinícola mundial y aunque esté …

Irrigación invertirá $3.780 millones en su Plan de Obras 2024

  Se trata de una gran inversión que financiará con sus fondos propios para mejorar la eficiencia de la red hídrica de toda la Provincia.     Todos los años Irrigación lleva adelante un Plan de Obras con financiamiento propio, que mejoran la red hídrica, en todas las cuencas de Mendoza. El cronograma 2024 está compuesto por 44 …

A pesar de la caída en el consumo, el vino de mesa se mantiene firme

  Los vinos genéricos son los que mejor comportamiento han demostrado durante el 2023, de acuerdo con el informe del INV, que establece en líneas generales una caída del consumo del 6.3%. El tetra brik sigue siendo muy fuerte en el mercado.     Las tradiciones de consumo en el país no son difíciles de …

Indonesia ratificó que facilita la exportación de uva a ese destino

  El gobierno de ese país asiático prorrogó la medida adoptada hace unos meses, que permite la exportación de productos agrícolas argentinos con mayor simpleza y a menor costo.     En una nueva buena noticia para el sector exportador argentino el Ministerio de Agricultura de Indonesia renovó el visto bueno que le había otorgado …

Sitevinitech 2024: innovación y tecnología en la feria vitivinícola más importante

  El equipo de Uvas Argentinas visitó la Sitevinitech: innovación y tecnología se destacaron en la feria vitivinícola más importante de Latinoamérica.     Uvas Argentinas dijo presente en la Sitevinitech, la feria vitivinícola más destacada de Latinoamérica, que se llevó a cabo los días 15, 16 y 17 de mayo en la Nave Cultural …

Se viene la Expo Agua 2024

  El Multiespacio Cultural Luján de Cuyo (ex Feriagro) será el escenario para el encuentro científico productivo de impacto regional que se realizará en agosto. Así lo acordaron las autoridades del comité organizador en la firma del acta de colaboración con la comuna.     Contribuir a la problemática del agua para lograr una producción …

En 10 años, San Juan pasó a consumir un 54% menos de vino

  La comercialización interna viene en descenso desde hace algunos años, salvo el 2020 y 2015 en el que tuvo un pequeño repunte.     Del último informe sobre mercado interno y consumos de vinos en nuestro país elaborado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura, se desprende que en nuestro país, se consumo cada vez …

¿Cuáles son las escalas salariales vigentes para empleados vitivinícolas?

  Luego del acuerdo paritario para abril y mayo, los trabajadores de la viña y la bodega recibieron importantes incrementos. Sin embargo, hubo un compromiso de volver a revisar este mes.      En marzo, los salarios del sector vitivinícola sufrieron una recomposición en base a la negociación paritaria entre el sector gremial, empresarial y …

× ¡Escribinos!