Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

España contaba con 50,35 millones hectolitros de existencia vitivinícola en Marzo con exportaciones en crecimiento

Tres noticias destacadas de la vitivinicultura española para arrancar la semana muy bien informado. Las existencias vitivinícolas alcanzaban los 50,35 millones de hectolitros en España al cierre de marzo Al 31 de marzo pasado, según el análisis realizado por el Sistema de Información del Mercado Vitivinícola (Infovi), del Ministerio de Agricultura, quedaban unas existencias de …

Los viñedos sufren «estrés importante» por el calor y la erosión de suelo

Los viñedos están sufriendo un «estrés importante» por el ascenso de temperaturas, ante lo que las bodegas buscan tierras más altas para los cultivos afectados por el calor, fenómeno que afecta al suelo de labranza, la fruta, la elaboración y la maduración de los caldos. Expertos consultados por Efe explican diferentes técnicas y métodos que …

San Luis conformó la Mesa Vitivinícola Provincial para impulsar y posicionar la producción del vino puntano

El Ministerio de Producción convocó a productores y bodegueros de la provincia para iniciar un camino conjunto de promoción y desarrollo de los viñedos provinciales. “Este será un impulso fuerte para mostrarle al país que el vino puntano es muy bueno”, aseguró el ministro Lavandeira. El Salón de la Puntanidad fue la sede del encuentro …

El cambio climático pone en riesgo el 50% de la superficie de viñedo de Castilla – La Mancha

Un informe elaborado por la organización agraria COAG advierte de que «el cambio climático pone en riesgo el 50% de la superficie de viñedo de alta calidad de Castilla-La Mancha», en las variedades tempranas como cencibel o chardonnay. Se trata del primer gran estudio divulgativo en torno a la evolución del clima y sus impactos …

Uvas Argentinas continúa con su política educativa e inclusiva

Una vez más, Uvas Argentinas marca tendencia con políticas que promueven el desarrollo, la capacitación y el valor agregado en la industria vitivinícola.   Uvas Argentinas, hace tiempo, viene desarrollando diversas tipos de acciones concretas en pos de fortalecer un sector de la industria vitivinícola como es el mosto. Capacitaciones y charlas informativas de la …

Los tres obstáculos que tiene que sortear la vitivinicultura

Durante la semana hubo rumores de falta de insumos, e incluso de falta de materia prima para elaboraciones vínicas. Agua, insumos y mano de obra, las claves. Proviar arranca en octubre. Terminó la cosecha y se inició la elaboración del vino. El ciclo no se detiene pero, en cada etapa, los principales actores de la vitivinicultura mendocina …

Informe de variedad: Sauvignon Blanc y su actualidad en Argentina

El Sauvignon Blanc, cuyo nombre etimológicamente hace referencia a vides primitivas o salvajes, es un cepaje muy antiguo del Sudeste y Centro de Francia.   A esta variedad se la puede reconocer por las hojas que son bastante lobuladas y contorsionadas y sus racimos compactos, con bayas elipsoidales. Las excelentes cualidades de sus vinos le …

Anuario del mercado externo vitivinícola argentino

El Anuario de Mercado Externo 2021 es realizado por el Laboratorio Estadístico del INV. Este informe presenta los datos estadísticos de las exportaciones de vinos y mostos de Argentina durante el año 2021, tanto en volumen como en valor FOB. Entre los datos se destacan: En el año 2021 las exportaciones de vino y mostos superaron …

LA UNIÓ de Llauradors informa que más de 6.500 hectáreas de cultivo se vieron afectadas ayer por el pedrisco en las provincias de Valencia y Alicante

LA UNIÓ de Llauradors informa en una primera evaluación que las tormentas de pedrisco de ayer han afectado a más de 6.500 hectáreas de cultivo en las provincias de Valencia y Alicante, sobre todo en las comarcas de la Costera (Font de la Figuera) y la Vall d’Albaida (Fontanars) en la primera y en el …

El granizo se ceba con la viña y daña 3.000 hectáreas de cosechas en España

Temporales en España azota el inicio de la primavera y afecta los cultivos.   Después de las persistentes lluvias y de la ola de frío ártico que ha azotado al campo durante los meses de marzo y abril, la viña era prácticamente la única tabla de salvación a la que podían aferrarse los agricultores de …

× ¡Escribinos!