Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Aumentos de tarifas de energía golpean a las economías regionales

Diversas producciones deberán afrontar fuertes incrementos en los costos debido a la quita de subsidios dispuesta por el Gobierno. ebido a su carácter intensivo, una gran parte de las economías regionales argentinas son dependientes del riego, cuya importancia crece en épocas de sequía como la que se está atravesando en gran parte del país. El riego requiere …

Qué dicen y cómo se hicieron los estudios ambientales de El Baqueano

Se estudiaron minuciosamente y durante las cuatro estaciones la flora, la fauna, el aire, los suelos, los cursos de agua, el patrimonio y los aspectos arqueológicos, paleontológicos y sociales. La concreción del aprovechamiento multipropósito no altera el hábitat ni obliga a relocalizar rutas y pobladores. Los detalles. El aprovechamiento multipropósito El Baqueano no solo es …

La primera helada tardía de la temporada afectó parrales de tres departamentos

En Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento los productores hablan de perjuicios en vides de uvas primicia. Una helada inesperada, la primera del año, se registró en zonas de viñedos de uvas primicia en la madrugada del sábado, y alcanzó hasta los -3° en Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento, de acuerdo al testimonio de …

Secuestraron en Tupungato cientos de palos para viña que habían sido robados

Este domingo, fuentes oficiales informaron sobre un allanamiento en Tupungato que terminó con el secuestro de cientos de palos para viña que había sido robados. Según se detalló, efectivos policiales pertenecientes a la Unidad Investigativa Valle de Uco, en el marco de un “expediente en averiguación hurto simple”, con intervención de la Oficina Fiscal de …

Por qué El Baqueano es una prioridad para Mendoza

La obra hidroeléctrica fue planificada en los ´80 y en los últimos 7 años se licitaron nuevos estudios y actualizaciones del proyecto que forma parte del Sistema del río Diamante. Junto a los aprovechamientos hidroeléctricos, el desarrollo de energías limpias y el plan de aguas hasta 2050, forma parte de un largo engranaje pensado para …

Campaña de mitigación de granizo: Mendoza se prepara

El 15 de septiembre comenzarán las tareas. El sistema contará con las 4 aeronaves, con 10 generadores de superficie y 25 mil unidades de pirotecnia. Desde el 15 de septiembre, radaristas, pilotos, mecánicos y personal de apoyo que integran el Sistema de Mitigación de Granizo comenzarán a cumplir con las habituales guardias de la temporada …

Siguen de cerca la evolución fenológica de frutales en Mendoza para mejorar la producción

El IDR puso en marcha los estudios el 15 de agosto. Los resultados serán de suma importancia ante el impacto de una contingencia climática, para conocer los estados de floración de cada especie y saber cómo influyen las características climáticas en los cultivos.   El Ministerio de Economía y Energía, a través del Instituto de …

Polilla de la vid: comenzó la entrega de difusores de feromonas

Tras los procesos de licitación llevados a cabo para la adquisición de difusores de feromona, el Iscamen recibió los insumos para cubrir 24.500 hectáreas de cultivo de vid. Los difusores de feromona para implementar la Técnica de Confusión Sexual serán empleados como parte del conjunto de herramientas, en el marco del Control integrado en grandes …

Importante encuentro de la industria del mosto se llevará a cabo en Mendoza con la organización de la empresa Uvas Argentinas

La cita será el lunes 12 de septiembre en la sede del INTA en Junín. Se debatirá sobre los desafíos y las oportunidades para el sector de la mano de importantes referentes como Gabriela Lizana y un panel especializado.   Uvas Argentinas continúa sumando encuentros para que los productores, profesionales y afines a la industria …

× ¡Escribinos!