Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Heladas tardías: 8.200 productores ya gestionaron sus certificados provisorios para tramitar beneficios provinciales y nacionales

Por las severas consecuencias de las heladas de noviembre y para acelerar la expedición de certificados de daños que acrediten el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, la Dirección de Contingencias Climáticas modificó el Reglamento General de Tasación y su respectivo Manual de Procedimiento. El 5 de diciembre se cerró la toma de denuncias por …

El viernes 16 se abren las inscripciones para Mendoza Activa: qué rubros abarca y quiénes pueden presentarse

Mendoza Activa 4 pone foco en las energías renovables, la tecnología y el ahorro de agua. Pero también habrá una convocatoria “extra” para construcción, comercio e hidrocarburos, con subsidios y créditos para la emergencia agropecuaria. Fechas y requisitos. El Gobierno de Mendoza abrirá la convocatoria para la presentación de proyectos de Mendoza Activa 4, el programa de fomento de producción y empleo …

La uva sufrió las peores heladas tardías desde 1994: cómo afectarán la producción y precio del vino

Si bien todavía se están evaluando los daños, desde las bodegas estiman una pérdida promedio general que alcanzaría al 50%. Un estudio del IERAL Cuyo cuantifica posibles impactos. Las heladas tardías ocurridas este año en Mendoza fueron las más fuertes en casi 30 años y eso derivará en una importante caída de la producción, que también impactará …

El INV convalidó mínimos de tenor alcohólico para vinos elaborados en seis provincias

El Instituto Nacional de Vitivinicultura tomó la medida teniendo en cuenta «los diversos microclimas» existentes en las distintas zonas del país. El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) convalidó los límites mínimos de tenor alcohólico real para los vinos y vinos regionales elaborados en 2022 unificados con remanentes de elaboración 2021 y anteriores de una serie de …

Las exportaciones de mosto vuelven a caer en volumen pero se recupera el ingreso de dólares

Un nuevo informe del Instituto Nacional de Vitivinicultura explica cuáles son los números del balance comercial exportador del sector durante el mes de noviembre.. Por Uvas Argentinas – Como cada mes, el Instituto Nacional de Vitivinicultura dio a conocer el balance de exportaciones de vino y mosto realizadas por el país durante el mes de …

Hombres, mujeres, edades: cómo es el perfil de una persona que realiza actividades enoturísticas

Un estudio del Observatorio Económico del Turismo del Vino intentó plasmar un perfil de consumidor de turismo del vino. Quiénes son, cuántos años promedian y cómo evalúan la oferta. Por Uvas Argentinas – En Salta se llevó a cabo una nueva edición de las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino, organizadas por el Ministerio de …

Las exportaciones de vino cayeron 20,1% en lo que va de 2022

En tanto, según el Instituto Nacional de Vitivinicultura, la variación interanual respecto de noviembre refleja que las ventas al exterior bajaron 25,3% y las de vino a granel, 41,3% Tras la no implementación del dólar malbec, el tipo de cambio diferencial que impulsaban las principales bodegas del país para favorecer la exportación en medio de …

¿Por qué los vinos en altura son la última tendencia?

Los vinos reflejan la tierra donde nacen, sello de identidad que los acompaña a lo largo de todo el proceso, desde su plantación hasta el sabor en cada botella. En los últimos tiempos, entre los amantes de la vinicultura se ha demostrado una clara tendencia hacia los vinos en altura, cada vez más demandados, pero …

Entregan oxicloruro de cobre a productores afectados por contingencias climáticas

Es para dar respuesta a las denuncias por daños en cultivos de la tormenta granicera del 10 de noviembre. Los productores afectados podrán retirar el producto desde de hoy y hasta el miércoles. El Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (Iscamen) y el Ministerio de Economía de la provincia dispusieron la entrega de oxicloruro de cobre a productores que …

Aprobaron el riego acordado: de qué se trata la normativa

El superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, explicó de qué se trata el riego acordado, el cual beneficia a la vid y los frutales. Se aprobó el esquema de riego acordado, normativa que se precisa en algunos lugares donde hay infraestructura, como el desarrollo vid y frutales por ejemplo, cómo distribuir eficientemente el agua en función de la …

× ¡Escribinos!