Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Segunda Alerta para el control de polilla de la vid

Los productores vitícolas de los Oasis Norte y Este de Mendoza deben realizar la segunda aplicación para el control de polilla de la vid entre los días 2 y 9 de diciembre. En el Valle de Uco los productores vitivinícolas deben realizar la segunda aplicación entre los días 8 y 15 de diciembre. Para quienes implementen la Técnica de Confusión Sexual …

El Iscamen suma laboratorio de análisis de semillas en su sede de Guaymallén

Como resultado del trabajo conjunto entre el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza y el Instituto Nacional de Semillas – INASE – se inauguró en las instalaciones de ISCAMEN en Kilómetro 8, Guaymallén, un laboratorio de Análisis de Semillas. En la oportunidad la presidenta de INASE, Silvana Babbitt y el presidente de ISCAMEN Alejandro …

El Iscamen lanzó la primera alerta para el control de polilla de la vid

Los productores vitícolas de los diversos oasis productivos deben iniciar tratamientos para el control de la plaga cuando sus variedades de vid presenten racimos florales (antes de la apertura de flores) de 5-7 centímetros en promedio. Es preciso que cada productor aplique insecticidas cuando las condiciones fenológicas sean las adecuadas: racimos florales de 5 a …

El Iscamen inscribe a productores para comerciar frutas y hortalizas en Áreas Libres de Mosca del Mediterráneo

El Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza informa que, a partir del próximo lunes 1 de agosto de 2022, se encuentra abierta la inscripción para productores de los oasis Norte y Este de Mendoza que comercializan su producción de frutas y hortalizas en Áreas libres de Mosca del Mediterráneo (Valle de Uco, oasis Sur …

El Iscamen continúa capacitando a productores en recuperación y reciclado de envases de agroquímicos

El Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria desarrolla desde hace años un programa de recuperación y reciclado de envases vacíos de fitosanitarios en la provincia de Mendoza. A partir de la sanción de la Ley Nacional 27279  se definen una serie de categorías fundamentales para la regulación de este campo específico de la agronomía. Esto, dada …

El Iscamen comienza, junto a productores, la campaña para el control de la polilla de la vid

Desde el próximo jueves 7, en el Hotel Turismo Tupungato, el Iscamen realizará una capacitación sobre Lobesia botrana. Es gratuita y está destinada a productores vitícolas. Organizada junto al Municipio de Tupungato, Fecovita y la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio del Valle de Tupungato, la capacitación busca generar un ámbito técnico para conocer recomendaciones …

El Iscamen recuerda el inicio de temporada de cosecha de cítricos

El Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria recuerda que está vigente la Resolución 433/2007, que establece como práctica obligatoria la cosecha total, antes del 31 de agosto de cada año, de cualquier plantación frutal cítrica, con excepción del limonero. La obligatoriedad incluye a toda persona física o jurídica que posea estos frutales. La medida radica …

Productores afectados por catas deben registrar daños en el sistema en línea del Iscamen

Desde el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria y con el objetivo de estimar el daño agrícola causado por catas, se recuerda a productores agrícolas que está vigente por internet el registro de denuncia para cultivos afectados por estas aves.   Se accede a través del sitio del Iscamen (http://www.iscamen.com.ar/certificacion_danio.php), con el RENSPA/RUT de la …

Plan de acciones correctivas ante la detección de mosca del Mediterráneo en San Rafael

Ante la captura de ejemplares fértiles en la red oficial de trampeo del Iscamen en San Rafael, se dispuso la implementación de un plan de acciones correctivas focalizado sobre el lugar del hallazgo. La captura se dio en una trampa de la red oficial de Iscamen, lo que implicó el aviso al Servicio Nacional de …

× ¡Escribinos!