Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Los daños en los cultivos encarecerán la mano de obra en la cosecha

Memo habló con el subsecretario de Agricultura, Sergio Moralejo, sobre lo que pasará con la mano de obra. Qué está preparando el gobierno para ayudar a los productores. «Este año es muy malo para la vitivinicultura», dijo el subsecretario de Agricultura y Ganadería de Mendoza, Sergio Moralejo, en relación a los azotes del clima para los …

Entre heladas y granizo, Mendoza ya perdió más de 26 mil hectáreas de vid en el último año

Lo aseguró el titular de Agricultura y Ganadería. Podrían ser incluso más de 30 mil las que sufrieron pérdidas totales, porque se estima que la mitad de los daños en la última granizada fueron del 100%. El Gobierno estableció más de cuatro vías de ayuda. El granizo que cayó este miércoles en Mendoza afectó cuatro mil …

El Gobierno Nacional declaró estado de desastre agropecuario en Mendoza por las heladas

La medida rige hasta marzo de 2024. El Gobierno Nacional declaró el estado de “emergencia y/o desastre agropecuario” en Mendoza a raíz de las heladas que continúan provocando graves daños en la producción rural local. La Resolución 9/2023 del Ministerio de Economía, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, rige “desde el 1º de diciembre de 2022 al 31 de marzo de 2024, a las explotaciones …

Heladas tardías: Mendoza sigue brindando detalles sobre línea de crédito para productores

Será este próximo martes 10, a partir de las 18.30, en la Bodega Cooperativa Las Trincheras, ubicada en la localidad de Las Catitas. El encuentro será libre y gratuito. El Ministerio de Economía y Energía invita a participar en un nuevo espacio donde se brindarán detalles de la línea de financiamiento orientada a productores afectados …

Economía ya transfirió más de $67 millones a 2.000 productores afectados por las heladas

Se trata del programa Recuperagro, que fue impulsado desde la cartera económica local para apuntalar al sector productivo que se vio afectado por las heladas tardías.   El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección General de Empleo y Capacitación, avanza en los pagos a productores que se inscribieron en el programa …

Heladas: «Mendoza no presentó la documentación a la Nación»

La Provincia «no quiere presentarla, o no la tiene», dijo Martín Hinojosa, del INV. Y que $500 millones llegan vía comunas a productores afectados por heladas. A la hora del balance del año 2022, el presidente del INV (Instituto Nacional de Vitivinicultura), Martín Hinojosa, resaltó el impacto de las heladas tardías de fines de octubre como una verdadera bisagra …

Heladas: a casi dos meses de los anuncios, la ayuda aún no llega

Los productores vitivinícolas todavía no reciben la mayor parte de los beneficios prometidos por el gran daño que causaron las heladas de noviembre. Desde Acovi, que nuclea a más de 5000 productores, plantearon perspectivas de lo que vendrá. La Asociación de Cooperativas Vitivinícolas (Acovi), que nuclea 32 cooperativas vitivinícolas (29 de ellas dentro de Fecovita) y a …

Consecuencias de las heladas tardías y el impacto de las sanciones a mosteras

Son los dos aspectos que se tienen que analizar en la cosecha. Esto impactará en los valores y en los stock en la  medida que avance el año. Las pérdidas locales no impactarán en el global pero si lo hará en las de Mendoza. Las heladastardías de inicio del mes de noviembre trajeron gran preocupación en los productores locales …

Heladas tardías: 8.200 productores ya gestionaron sus certificados provisorios para tramitar beneficios provinciales y nacionales

Por las severas consecuencias de las heladas de noviembre y para acelerar la expedición de certificados de daños que acrediten el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, la Dirección de Contingencias Climáticas modificó el Reglamento General de Tasación y su respectivo Manual de Procedimiento. El 5 de diciembre se cerró la toma de denuncias por …

Lamento bodeguero en Río Negro: pocos racimos tras las heladas y temor por el vino

El daño está a la vista en los viñedos de Río Negro. Hubo rebrotes, pero traen poca uva. Viñateros, funcionarios y técnicos describen el escenario que vendrá. Los viñedos de la región lucen hoy con brotes largos, de un verde muy vivo. Pero a los viñateros no los entusiasma esa imagen. Todo lo contrario. Al …

× ¡Escribinos!