Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

España sumaba casi 910.860 ha de viñedo no de mesa distribuidos en 483.749 explotaciones en 2020

España se consolida como uno de los países con mayor superficie de viñedo del mundo.   De acuerdo a los datos de la última Encuesta del Viñedo del Ministerio de Agricultura referida al año 2020, nuestro país contaba con un total de casi 910.860 hectáreas de superficie de viñedo no de mesa. De la misma, …

España: este miércoles entra en vigor la orden que establece el grado mínimo de la uva para vinificación en la campaña 2022/2023

Este miércoles entrará en vigor la orden de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, por la que se establece el grado mínimo de la uva para vinificación para la campaña 2022/2023. Este miércoles entrará en vigor la orden de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, por la que se establece el …

Uva de mesa española: «La calidad de la uva de este año nos presenta una campaña muy prometedora»

Los volúmenes de uva de mesa española van aumentando progresivamente a medida que avanza la cosecha en las zonas tempranas de la Región de Murcia, ubicadas en la costa. «La cosecha empezó a finales de julio con alrededor de una semana de retraso este año por el clima frío y lluvioso en los meses de …

Andalucía recibe más de 6 millones de euros para para programas vitivinícolas

También se ha aprobado el programa específico de controles de explotaciones de porcino intensivo. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presidido hoy la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, que ha aprobado el reparto entre las comunidades autónomas de un total de 107,4 millones de euros para distintos programas vitivinícolas para …

El consumo interno de vino mantiene su crecimiento, situándose en 10,4 Mhl (+11,1%)

Los epañoles siguen aumentando el consumo de vinos, que superó en abril, no solo el del mes anterior, sino al mismo mes del año pasado. De acuerdo a los últimos datos del Sistema de Información del Mercado del Vino (Infovi), llevados a cabo por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), durante mayo pasado …

España: el enoturismo en las Rutas del Vino generó un impacto económico total estimado de 160 M€ en 2021

El enoturismo fue una de las actividades que más fuerte se recuperó pasa la pandemia.   No cabe duda de que el enoturismo fue una de las actividades económicas vinculadas al vino que más padeció los efectos del confinamiento. Pero no menos cierto es que ha demostrado una gran capacidad de resiliencia y de recuperación, …

Viñateros españoles avisan: «No se podrá hacer frente a las subidas salariales en el sector del vino»

Según la organización La Unión, con los actuales precios del vino y las perspectivas del precio de la uva, será inviable afrontar las subidas aprobadas en el convenio del campo y la reforma laboral. La Unión Extremadura ha lanzado un comunicado en el que advierte que no se podrá hacer frente a las subidas salariales …

Granizo en España: daños en la vid y en numerosos huertos

Las previsiones se cumplieron y la lluvia y el granizo irrumpieron con fuerza este domingo en las provincias de Albacete y Cuenca. Así se veían algunos parques de la capital de Albacete por la tarde, un granizo de pequeño tamaño que acompañaba a esa tormentas que también dejaron aparato eléctrico. Un granizo que en la …

Asaja espera una cosecha «corta y de precios razonables» en la zona Montilla-Moriles

Asaja Córdoba ha celebrado, con Juan Manuel Centella como presidente, con gran participación e interés de los representantes del sector, su sectorial vitivinícola en Montilla (Córdoba) tratando la actualidad del cultivo, la previsión de cosecha para la campaña 22/23 y analizando la situación del mercado, poniendo de manifiesto que se espera una cosecha «corta y …

Las cuentas no cuadran: Con los actuales precios del vino y las perspectivas del precio de la uva no se pueden subir los salarios

La Unión de Extremadura ha asegurado este lunes 4 que con los actuales precios del vino y las perspectivas del precio de la uva, los agricultores no pueden hacer frente a las subidas salariales que suponen medidas como el nuevo convenio de campo. En un comunicado, ha explicado que el 31 de diciembre de 2021 entró en …

× ¡Escribinos!