Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Se publicó el Informe Anual de Superficie de Vid en la Argentina de 2021

La vitivinicultura crece en 15 de las 18 provincias vitivinícolas de la mano del enoturismo. El trabajo elaborado por el Laboratorio Estadístico del organismo aporta información de diversas variables vitícolas: hectáreas cultivadas, variedades, año de plantación, sistema de conducción, cantidad de viñedos, aptitud de la uva, color, agrupamiento de las variedades en la parcela, con …

Fin de cosecha, pero la pelea por los precios continúa

Comienza abril y con él los últimos días de cosecha. Se termina una vendimia corta de uvas y que potenció la tradicional “pelea” entre bodegueros y productores por el precio de la uva, los vinos y también por la mano de obra en la fincas y bodegas. Por Marcelo López, especial para MendoVoz Si bien se cerró …

Acuerdo Mendoza-San Juan: los gobiernos avanzarán esta semana entrante

Funcionarios de ambas provincias remarcaron la necesidad del diálogo para definir un porcentaje de diversificación para la vitivinicultura. Las cámaras difieren sobre su conveniencia. Comenzó abril y la vitivinicultura todavía no sabe a ciencia cierta qué porcentaje de su producción deberá destinarse a vino y cuánto tendrá que ser diversificado (principalmente, a mosto). De todos modos, desde …

Programa Solar: hasta el 18 de abril se puede acceder a los beneficios

Así lo anunciaron desde la cartera económica provincial. El Programa de Sostenimiento a las Labores Agrícolas y Rurales (Solar) contempla un incentivo económico de 18 mil pesos, por tres meses, para productores afectados por contingencias climáticas ocurridas entre julio de 2021 y febrero de 2022. Los cupos son limitados. El Ministerio de Economía y Energía, …

Advierten que las estaciones de servicio ya establecen cupos a la venta de gasoil

Según la Cámara que reúne a los empresarios del sector, hay expendedoras que fijaron un límite de 15 litros por cliente. Cuál es la situación en Mendoza. La falta de gasoil en el mercado argentino se comenzó a profundizar en los últimos días y la cámara nacional que agrupa a las estaciones de servicio admitió que se …

Uvas Argentinas, Vivero Mercier e Inta Organizan una Conferencia sobre Producción de Uvas para Mosto

El próximo miércoles 30 de marzo a las 18hs, se llevará a cabo una conferencia interdisciplinaria sobre producción de uvas para mosto en la sede de Inta Junín. Organizan Uvas Argentinas, Vivero Mercier e INTA.   Con el foco puesto en la especialización de los viñateros como productores de uvas para mostos, y como forma …

Medidas preventivas para adoptar contra la polilla de la vid en época de cosecha

Las recomendaciones del Senasa son para quienes se dedican a la producción de uva en las provincias de Mendoza y de San Juan. Para quienes se dedican a la producción de vid en las provincias de Mendoza y San Juan, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda tener en cuenta las medidas preventivas y obligatorias …

Raverta entregó jubilaciones a trabajadores de viña: «El reconocimiento es más que merecido»

La titular de Anses aseguró que en San Juan ya hay 360 personas en condiciones de acceder al beneficio y este lunes comenzaron con algunas de ellas.   Este lunes hubo una visita nacional a San Juan. Fue la de Fernanda Raverta, quien llegó para entregar jubilaciones a trabajadores de viña de la provincia. «A …

El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania dificulta las exportaciones argentinas de vino

En 2021, ambos países concretaron compras de vinos y mostos por un 13,2 millones de dólares, un 3% de las ventas al exterior. Los especialistas del sector contaron a Télam cuáles son las medidas para solucionar los problemas logísticos.  El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania comenzó a impactar en las exportaciones de vinos argentinos …

La paritaria vitivinícola cerró con el ajuste salarial más alto del país por segundo año consecutivo

Después de más de media docena de reuniones entre FOEVA (Federación de Obreros y Empleados Vitivinícolas de Argentina) y las cámaras empresariales, se acordó un aumento 63% final, hasta ahora el mayor ajuste acordado en el país, por segundo año consecutivo. Fue un mes bastante intenso desde el primer encuentro el jueves 10 de febrero que …

× ¡Escribinos!