Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Argentina cierra el año con mejores precios promedio en vinos a granel

La Argentina cerró el año con una muy buena performance de los vinos varietales, ya que se logró un precio promedio de casi u$s 0,80 el litro y se espera una buena cosecha para el próximo año, indicaron hoy desde la Cámara Argentina de Vinos a Granel. «Terminamos el año y el precio promedio llega …

El Banco de Vinos celebró la última reunión del año de su Consejo Asesor

Se analizaron los resultados de la primera experiencia llevada a cabo en el marco del programa de control de stock vínico impulsado desde la cartera económica provincial. Ante la falta de oferentes, se concluyó que el mercado está en equilibrio. En el marco del último encuentro del año del Banco de Vinos de Mendoza, el …

Se recupera el Mercado Interno de vinos en noviembre 2021 vs 2020

Los despachos mostraron un crecimiento del 4,1% en noviembre 2021 en comparación con igual mes del año pasado. Durante noviembre del 2021 los despachos al mercado interno mostraron signos de recuperación. Esto se da principalmente por el fuerte crecimiento en vinos de mesa. Durante noviembre este tipo de productos aumentaron 49% comparado con noviembre del …

La vitivinicultura argentina concluye el año con números positivos

Según datos del INV, las exportaciones argentinas de vinos fraccionados siguen en alza, con incrementos interanuales superiores al 20%, tanto en valor como en volumen. La vitivinicultura argentina concluye el año con números positivos, tanto en exportaciones como en producción y consumo, destacaron desde Wines of Argentina (Wofa), entidad encargada de la promoción de la …

Pese a los datos de excedentes, el Banco de Vinos de Mendoza debutó sin depósitos de volúmenes

Después de idas y vueltas, la primera convocatoria cerró al mediodía del viernes 17. El objetivo del Banco de Vinos de Mendoza en su estreno era captar 60 millones de litros, el excedente estimado del mercado, con el objetivo de tonificar los precios. Pero el resultado estuvo lejos, ya que finalmente el dato no se tradujo …

El CFI confirmó recursos para la promoción del vino, asistencia a productores y estudios de suelo

De visita a Mendoza, el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, se reunió con miembros del Directorio de la Coviar El Consejo Federal del Inversiones (CFI) firmó hoy con la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) convenios para dar impulso a la participación de más bodegas en ferias internacionales y promover el financiamiento …

El INV capacitó a más de 700 prestadores de servicios relacionados con la vitivinicultura y el turismo

En el 2021, las actividades se desarrollaron en las provincias de Mendoza y San Juan. Por la importante convocatoria, los cursos se retoman en marzo de 2022. El Instituto Nacional de Vitivinicultura, en el marco de su ciclo de capacitación, dictó en forma gratuita el curso “Introducción al Mundo del Vino”, en las provincias de …

Vitivinicultura : analizaron exportaciones, suba de reintegros y baja de retenciones

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, analizó en Mendoza con representantes del sector el avance del plan para alcanzar los US$ 1.000 millones de exportaciones de vinos fraccionados , entre otras cuestiones centrales para la actividad El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, analizó en Mendoza con representantes del sector vitivinícola la marcha del …

Pese a la falta de botellas, el vino argentino tendrá récord de exportaciones en 2021

Por los datos a noviembre, el INV proyecta ventas al exterior por cerca de u$s 1000 millones, entre mosto y fraccionado. El record actual, de 2012, es de u$s 922 millones. El sector todavía enfrenta desafíos logísticos y de competitividad por las distintas cotizaciones del dólar. La exportación de vino batirá su récord histórico este …

× ¡Escribinos!