Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Heladas tardías: Mendoza anunció nuevas zonas incluidas en emergencia o desastre agropecuario

  La novedad generada por el Decreto 723 incluye a distritos de Guaymallén, Maipú, San Martín, Lavalle y Luján de Cuyo. El Gobierno, a través del Ministerio de Producción, amplió las zonas incluidas en emergencia o desastre agropecuario establecidas en el Decreto 723, por heladas tardías registradas durante el periodo agrícola 2023/24.     El documento …

Darán de baja el acuerdo por el mosto y la ley de contratos de vinos

  Mendoza ya tiene la decisión tomada y derogará la ley que regula el acuerdo Mendoza-San Juan. También pedirá la eliminación de la Ley de Contratos que, pese a ser radical, no cumplió sus objetivos.     La vitivinicultura vive momentos de cambios y no quedará afuera, para bien o para mal, de las reconfiguraciones que atraviesa …

En un año, los precios de vino aumentaron más que la inflación pero febrero fue un mes más positivo

  El índice de Precios del Vino medido por la consultora Vinodata reveló que los precios aumentaron cerca del 10% en febrero, por debajo de lo que midió el Indec para los precios generales. Cuál fue el precio promedio.     El vino, como bebida nacional de la mesa de los argentinos, es un fiel …

La minería se “burló” de la vitivinicultura por la importación de vinos de Chile

   Un referente empresarial del sector minero ironizó por la compra de vino en Chile, donde se desarrolla la minería sin trabas.      Argentina le pone límites al desarrollo de la minería y sus posibles consecuencias adversas en materia medioambiental. De hecho, en Mendoza sigue vigente la ley 7722, que limita el desarrollo minero …

Viñateros de San Juan y Mendoza le dicen no a la importación de vinos

  Viñateros de San Juan y Mendoza le dicen no a la importación de vinos y a la especulación.     La Federación de Viñateros de San Juan; la Asociación de viñateros independientes de San Juan; la Mesa Vitícola de San Juan; la Asociación de Productores del oasis este de Mendoza (APROEM); la Asociación de …

El consumo de fertilizantes en 2023 fue el más bajo en cinco años

  Un informe publicado por la Bolsa de Comercio de Rosario explicó cómo fue la dinámica de consumo de nutrientes para el suelo argentino y explicó cuánto se produce en Argentina, cuánto se importa y con cuánta inversión. La medida del Gobierno para herbicidas.     El consumo cayó en la mayoría de los rubros …

Otras bodegas se sumarán a la tendencia de importación de vino de Chile

  Luego del escándalo que generó la importación de cuatro millones de litros por parte de Grupo Peñaflor, otras empresas seguirán sus pasos en una tendencia que parece que llegó para quedarse.     Era cuestión de que alguien diera el primer gran paso para que otros lo sigan. Así parece haber sucedido con el …

Argentina cerró marzo con un alza de 23.08% en la cosecha de uva

  El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) dio a conocer el avance de la cosecha en Argentina a la semana 19.     Los datos, que comprenden información al 07 de abril, indicaron que a lo largo de las zonas productoras se recabaron 1.712 millones de kilos de uva (+23.08%). De ese total, 1.684 millones …

Aumentó más del doble el monto que las bodegas y empresas vitivinícolas aportan a la COVIAR

  Según se publicó en una resolución oficial, el monto se incrementó en un 215%, pero aún sigue siendo bajo en términos de porcentaje del precio final de los productos.     La Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), como lo define su propia web, “es un organismo público-privado que gestiona y articula las acciones necesarias para …

Caen las exportaciones de vino en el primer trimestre a pesar de la quita de retenciones

  El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) emitió un nuevo informe sobre el estado de las exportaciones de marzo, que sufrieron una caída de más del 12% en las ventas. El precio del vino argentino y la situación del mosto.     El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) emitió un nuevo informe sobre la situación …

× ¡Escribinos!