Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Mendoza será la sede de las Jornadas Nacionales e Internacionales del Turismo del Vino

  La provincia acogerá la cuarta edición del encuentro entre profesionales, comunicadores y autoridades relacionadas al enoturismo, con el objetivo de potenciar el sector con intercambios y capacitaciones.     La provincia de Mendoza fue elegida como el escenario par la realización de la cuarta edición de las Jornadas Nacionales e Internacionales de Turismo del …

Aumentan las exportaciones de mosto tras la mejora en la cosecha vitivinícola de 2024

  Las exportaciones de mosto se duplicaron en los primeros siete meses de 2024, impulsadas por una mayor producción y la caída de regulaciones, a pesar de una leve baja en los precios internacionales.     El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) publicó su informe sobre las exportaciones correspondientes al mes de julio, revelando tanto …

Con fondos provinciales, el Iscamen comenzará la campaña de control de lobesia botrana

  La provincia intensifica el control activo de la plaga con técnicas innovadoras y bajo impacto ambiental para asegurar la salud de los cultivos.     Mendoza está llevando adelante un ambicioso plan de control para proteger más de 7.000 propiedades vitivinícolas en los oasis Norte, Este, Valle de Uco y Sur de la provincia, …

Presentan proyecto para que obreros vitivinícolas se jubilen a los 57 años

  Un proyecto de ley busca reducir la edad de jubilación de los obreros vitivinícolas a 57 años, impulsado por el sindicato del sector como una medida de justicia laboral.     Un proyecto de ley que busca reducir la edad jubilatoria de los obreros vitivinícolas a 57 años fue presentado en el Congreso de …

Curso gratuito del INTI para fortalecer la sostenibilidad en el sector vitivinícola argentino

  El INTI lanza un curso online gratuito para impulsar la sostenibilidad en la producción vitivinícola argentina.     El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) ha lanzado un curso gratuito orientado a todos los actores involucrados en la cadena de producción vitivinícola, desde el viñedo hasta la bodega. Esta capacitación se enmarca dentro del …

Por volumen, Chile es el principal proveedor de vino a China

  Sin embargo, Francia mantiene su liderazgo en valor, con 1.840 millones de yuanes.     En términos de países proveedores, Francia y Chile continúan liderando el mercado chino, aunque con variaciones en su desempeño. Francia mantiene su liderazgo en valor, con 1.840 millones de yuanes, a pesar de una leve caída del 2,5%. Sin embargo, Chile se distancia de Francia …

La vinicultura chilena migra al sur para sortear el cambio climático

  El cambio climático impulsa la migración de viñedos chilenos al sur, enfrentando desafíos climáticos y priorizando la sostenibilidad para asegurar el futuro de la viticultura.     El cambio climático está impactando gravemente en Chile, generando escasez de agua y aumentando las temperaturas, lo que ha obligado a numerosos productores de vino, tanto grandes …

La cata común: un desafío persistente para la agricultura en Mendoza

  La cata común, una especie invasora, vuelve a amenazar la agricultura mendocina con la llegada de la temporada de floraciones, poniendo en riesgo la producción y la economía regional.     Desde hace más de seis décadas, la cata común (Myiopsitta monachus), una especie invasora reconocida por su notable capacidad de adaptación y su …

Crisis del vino tinto en España: planean frenar su producción

  La demanda de vino tinto cae mientras los consumidores prefieren vinos blancos y rosados, obligando a los productores a adaptar su producción y enfrentar una posible reducción del 20% en los precios de la próxima temporada.     El vino tinto se enfrenta a una crisis de consumo que está llevando a los productores …

Abren inscripciones para el Fondo Compensador Agrícola 2024/25: Protección para contratistas ante contingencias climáticas

  El Ministerio de Producción ha anunciado la apertura de inscripciones para acceder a los beneficios del Fondo Compensador Agrícola (FCA) 2024/25, una iniciativa destinada a proteger a los productores agrícolas con superficies cultivadas de hasta 30 hectáreas frente a contingencias climáticas como heladas tardías y granizo.     Este programa, que estará disponible hasta …

× ¡Escribinos!