Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El Banco Central dispuso subir la tasa de interés para plazos fijos al 97% anual

  La autoridad monetaria busca «actuar de manera inmediata para evitar que la volatilidad financiera actúe como motor de las expectativas de inflación». El Banco Central dispuso hoy la suba de la tasa de interés para plazos fijos al 97% anual, con el objetivo de evitar que la volatilidad financiera actúe como motor de las …

El auge del vino naranja: ¿moda pasajera o la próxima gran tendencia?

Explorando los secretos de una antigua técnica vinícola que cautiva paladares contemporáneos. En los últimos tiempos, el vino naranja ha logrado hacerse un espacio en las estanterías de las vinotecas, las cartas de restaurantes e incluso en las góndolas de los supermercados. Pero, ¿es una moda pasajera, una novedad auténtica o… ninguna de las dos? …

Con un nuevo marco regulatorio para exportar a EE.UU., el mosto de uva deja atrás un año turbulento

  En abril de 2022 una denuncia por dumping complicó la dinámica exportadora y ralentizó la actividad, que luego sumó aranceles extra. Ahora se definió el marco regulatorio para garantizar el ingreso al importante mercado estadounidense.   Nadie en el mercado del mosto quiere perderse la posibilidad de ingresar en Estados Unidos, la gran meca …

España: la sequía merma la cosecha de uvas y amenaza con subir los precios

  Las variedades autóctonas serán las menos afectadas. «Ninguna añada es igual, pero esta va a ser francamente complicada”, señala Jesús Toledo, responsable de bodega Garage Wine     Las variedades autóctonas serán las menos afectadas. «Ninguna añada es igual, pero esta va a ser francamente complicada”, señala Jesús Toledo, responsable de bodega Garage Wine. …

Perú ya es el mayor exportador de uva del mundo, al superar a Chile

  Perú pasó de 6 millones de cajas a más de 70 millones, superando a Chile, que era el tradicional y principal exportador de uvas. Está sucediendo además con los arándanos, las paltas y otros productos.   Chile podría perder el rol preponderante que tiene en la región en cuanto a la exportación de uva …

La vitivinicultura, una máquina de perder plata

    El dólar agro no atrae empresas. Las exportaciones se desploman y los stocks siguen ajustados.     Los datos del INV preocupan. En los primeros cuatro meses del año, la vitivinicultura dejó de exportar más de 60 millones de dólares. La inflación ha hecho estragos. Los números indican que, tal como publicó Los Andes, …

Qué pasa con los residuales de los fertilizantes en tiempos de sequía

La gerente de una importante agroquímica subrayó la importancia de realizar un correcto análisis del suelo En el marco de una nueva edición del Simposio Fertilidad, que se realiza en el Salón Metropolitano de la ciudad de Rosario, uno de los temas que se discute es qué pasa con los residuales de los fertilizantes en tiempos de sequía. …

Industria vitivinícola: los datos que confirman cómo tambalea la actividad

En abril, los números llevaron a tierra lo que ya era un secreto a voces en el mundo de la vitivinicultura: las ventas se caen adentro y afuera, muchos han comenzado a achicarse y con la inflación en alza la mejor expectativa es vender a pérdida con el objetivo de no perder más en el …

Capacitación gratuita en nuevos sistemas de Declaraciones Juradas para Bodegas

Del 15 al 19 de mayo el INV capacitará de manera gratuita a los usuarios del sistema de declaraciones juradas de bodegas. Con inscripción previa y cupos limitados.     Los invitamos a participar de la capacitación sobre nuevos sistemas de DDJJ para Bodegas, que dictará el INV, desde el 15 al 19 de mayo, …

× ¡Escribinos!