Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

No solo en Argentina; se desploman 24% ventas externas de vinos chilenos

  En los primeros seis meses del año se embarcaron 20 millones de cajas a un valor de 584 millones de dólares. Hay que recordar que el vecino país es el cuatro exportador mundial de este producto.     Chile cerró el primer semestre de 2023 con “inéditas bajas” en la exportación de vinos, al acumular …

Los viñedos sudamericanos se cuelan entre los mejores del mundo

  Las bodegas sudamericanas van adquiriendo cada vez mayor relevancia, como demuestra el prestigioso ranking World´s best Vineyards en su edición de 2023. Estos viñedos van poco a poco van conquistando los primeros puestos de esta lista, compitiendo contra las de regiones históricamente con mayor tradición vinícola.     Puesto 1 – Catena Zapata (Argentina) Esta …

¿Qué es la uva criolla? La estrella del momento en el mundo de los vinos

  El cepaje antaño olvidado en nuestro país actualmente es protagonista en muchas de las mejores cartas de vinos y renace con fuerza en todo el Nuevo Mundo vitivinícola.     En los últimos años, entre los nombres de cepas francesas que abundan en las cartas de vinos más prestigiosas del país –Malbec, Cabernet Sauvignon, …

Jubilación anticipada de viñateros y contratistas: más de 1.350 mendocinos iniciaron trámites para retirarse con 57 años

  Se trata de un beneficio vigente desde febrero de 2022 y que se espera que alcance a alrededor de 12.500 trabajadores. El ministro de Economía, Sergio Massa, dejó algunos números durante su visita por la provincia.     Pasó más de un año y medio desde que se implementó un régimen especial jubilatorio para los …

Bahillo confirmó que desde el 1° de septiembre el tabaco y la vitivinicultura no pagarán retenciones

  El secretario de Agricultura hizo los anuncios al participar del cierre de la 58º edición de la Fiesta Provincial del Tabaco.     El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, participó del cierre de la 58º edición de la Fiesta Provincial del Tabaco donde confirmó que desde el …

Informe Bonarda: Mendoza lidera la cantidad de uva cosechada y se registró una fuerte caída en la exportación

  Respecto al año 2013, la superficie ha disminuido 7,2%, la tendencia indica que el total cultivado va disminuyendo desde el año 2014.     Bonarda es, en superficie, la segunda variedad tinta plantada en la Argentina después del Malbec. Fácilmente identificable en el viñedo por sus hojas típicamente planchadas, muchas de ellas enteras; brotes …

Otra vez YPF aumentó el precio de sus combustibles: cuánto cuestan ahora

  Como ocurre todos los meses, la petrolera estatal cambió los valores. El litro de nafta premium ya superó los $300 en el Gran Mendoza.   La petrolera estatal YPF se sumó a los cambios que hizo Shell en el arranque de agosto y este miércoles aumentó 4,5% aproximadamente los precios de sus combustibles en Mendoza. Quienes acudieron temprano a cargar nafta o gasoil se …

Economía brindará asesoramiento integral a productores e industriales de la zona Este

Será los días 1, 2 y 3 de agosto, en las instalaciones de la casa del Bicentenario de La Colonia, Junín. Los asistentes podrán consultar sobre herramientas vinculadas a financiamiento, exportaciones, industria, agricultura y contingencias climáticas.      El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Subsecretaría de Industria y Comercio, invita a productores …

Los ingresos por dólar agro superaron las previsiones y alcanzaron USD 1.000 millones en seis días

  El objetivo oficial hasta el 31 de agosto, con la incorporación del maíz al programa, es de USD 2.000 millones. Los analistas prevén que se llegará en la primera semana de agosto. Desde el 24 de julio el BCRA sumó compras por USD 910 millones en el mercado.     Las liquidaciones de agroexportaciones …

Inflación de julio: qué dicen las últimas proyecciones tras el impacto de las medidas económicas

  Consultoras estiman que la inflación de julio se aceleró tras la puesta en marcha de las nuevas medidas económicas, principalmente el dólar agro y el incremento del impuesto PAIS a las importaciones de Bienes (con algunas excepciones) y Servicios.     Consultoras estiman que la inflación de julio se aceleró tras la puesta en marcha de …

× ¡Escribinos!