Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Con créditos blandos, Mendoza impulsa la eficiencia energética en el agro

  Con un crédito del FTyC, la Bodega Héctor Meli instaló un sistema solar fotovoltaico y otro para refrigerar agua que le permitió ser más eficiente en el uso de la energía y disminuir la huella de carbono, con lo cual aumentó la exportación de vino a Europa y EEUU.     En el Día del …

El dólar blue acelera y roza los $800

  El dólar oficial llegó a superar los $640 con todos los impuestos asociados, en el promedio de bancos, pero existen opciones más convenientes. ¿Cómo comprar dólares de manera segura y legal?     El dólar blue se vende este miércoles 16 de agosto a $792 y se compra en $780. Antes de impuestos, el precio promedio del oficial para la …

El fuerte aumento en los precios de combustibles: qué pasará con YPF

  La cifra de incremento superó los dos dígitos, vencido el acuerdo de precios del Gobierno. Es el segundo ajuste en agosto.     Las empresas Shell y Puma aumentaron hoy 12,5% promedio el precio tanto de sus naftas como de su gasoil, como consecuencia de la devaluación de 21,6% del tipo de cambio que quedó en torno a $350 por dólar oficial. De acuerdo con …

Los motivos detrás de la drástica caída en el consumo de vino en Argentina en el último siglo

  “El consumo de vino en Argentina cayó. A principio de siglo, se tomaban 33,8 litros y hoy estamos en 23,4”, señaló el periodista especializado en vinos, Fabricio Portelli.     En Argentina ha salido un resumen de los primeros años del siglo, desde el año 2000 hasta el cierre del 2022, de la Organización …

Programa Proviar II: más de 300 productores vitivinícolas postularon para acceder a financiamiento

  El programa está destinado a pequeños productores vitivinícolas. Entre las 18 provincias que participan se encuentra Mendoza.     El Programa Proviar II, un plan de financiamiento para pequeños productores vitivinícolas, recibió más de 300 postulaciones en nueve provincias para acceder a distintos aportes no reembolsables provenientes de los US$ 50 millones destinados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). …

Detectaron vides «llorando» ante un invierno caluroso que podría traer graves consecuencias

  El «lloro» de las vides anticipa la brotación, pero en algunas zonas se detectó este fenómeno un mes antes que el año pasado. La crisis climática y los desafíos para los agricultores.     Días atrás, los productores mendocinos detectaron «lágrimas» en las vides. Es el llamado «lloro», uno de los signos de que se acerca …

Iscamen y Campo Limpio ya procesaron más de 7.000 kilos de envases vacíos de agroquímicos

  La gestión de envases que lleva delante Iscamen junto a la Asociación Campo Limpio y la Secretaria Ambiente y Ordenamiento Territorial de Mendoza, tiene por objeto la transformación de estos envases, favoreciendo al cuidado del ambiente.     En este marco se enviaron 300 fardos de envases vacíos de fitosanitarios, aproximadamente 7.300 kg, desde …

El Banco Central llevó al tipo de cambio oficial a $365

  El dólar mayorista asciende 62,65 pesos o 21,8%, el mayor salto diario desde las PASO de 2019. También subió la tasa de interés al 118% para retener depósitos. El dólar minorista trepa a $665,75 y ya no hay dólares debajo de los $600. El dólar “blue” sube a $680     Se trata de …

Glifosato en el agua: detectan su presencia hasta en napas

  Pese a que este herbicida potencialmente cancerígeno se degrada en general en los primeros centímetros del suelo, una investigación argentina seleccionada por la UNESCO lo detectó en aguas subterráneas.     La presencia de gliflosato, uno de los herbicidas más cuestionados por su potencial carcinogenicidad, parece extenderse cada vez más. Tras haber sido detectado …

Sector vitivinícola de Castilla-La Mancha pierde alrededor de 100 millones de euros por no activar la destilación de crisis, asegura la AIVE.

  Su presidente, Lorenzo Delgado, rechaza que mientras en La Rioja, Extremadura y Cataluña sí se ha activado la destilación de crisis en el mayor viñedo de España y de Europa “no se ha hecho nada al respecto”.     La Asociación de Industrias Vitivinícolas Europeas (AIVE) lamenta que el sector de Castilla-La Mancha haya …

× ¡Escribinos!