Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El consumo de vino en España crece ligeramente en julio aunque se mantiene por debajo en el interanual

  El consumo de vino en España creció de forma leve en el mes de julio (+0,2%), tercer mes que registra crecimientos en lo que llevamos de 2023, tras marzo y mayo, según datos del último informe económico de mercado que la Organización Interprofesional del Vino de España.     No obstante, si tenemos en …

Efecto sequía: Argentina pierde un liderazgo de 25 años como exportador mundial de harina de soja

  Se desplomó la producción de harina de soja afectado por el impacto climatológico y Brasil toma la delantera.     Después de 25 años, Argentina pierde su liderazgo como mayor exportador mundial de harina de soja . Por el impacto de la sequía, y una permanente reducción en la producción de granos y derivados, Brasil tomó el liderazgo en cuanto a …

Se realizará aplicación aérea en 120 mil hectáreas para controlar la Polilla de la Vid

Representantes de los departamentos de Maipú, Luján, Junín, San Martín, Las Heras, Tunuyán, Tupungato, Rivadavia y San Carlos; así como del INTA, COVIAR y ACOVI, participaron en la reunión convocada por el ISCAMEN para tratar la campaña de control de polilla de la vid.     Los productores de uva de mesa y ciruelas cuya …

A un mes del estreno de retenciones 0, las exportaciones de vino siguen en caída libre

  Las ventas de vino al exterior no repuntan pese a que el 1 de septiembre rige la eliminación de las retenciones. Discrepancias por la nueva resolución del INV sobre el régimen de borras.     En un contexto inflacionario, de altos costos y con innumerables problemas para importar insumos básicos más producir y la …

Polilla de la vid: el Iscamen se reunió con responsables de Desarrollo Económico de los municipios y representantes del sector vitivinícola

  Representantes de los departamentos de Maipú, Luján, Junín, San Martín, Las Heras, Tunuyán, Tupungato, Rivadavia y San Carlos; así como del INTA, la COVIAR y ACOVI participaron en la reunión convocada por el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria (Iscamen) para tratar la campaña de control de polilla de la vid.     En …

“Cultivar” otorga créditos de hasta $30 millones para mitigación del riesgo climático

  A través del programa Cultivar, Mendoza destinará $500 millones para dar respuesta a las necesidades productores hortícolas, frutícolas, silvícolas y de quienes se dedican a la producción de pasturas.     El Gobierno de Mendoza, a través de la Dirección de Agricultura del Ministerio de Economía y Energía, puso a disposición de productores oriundos …

El Niño: mayor probabilidad de lluvias y granizo para la temporada primavera-verano

Juan Antonio Rivera, doctor en Ciencias de la Atmósfera y los Océanos, disertó sobre la incidencia del fenómeno de El Niño en Mendoza. Fue en el marco del Ciclo de Conferencias sobre Emergencias.     Integrantes de Defensa Civil de Mendoza y brigadistas de organismos públicos y privados participaron ayer en la conferencia “Efecto del …

Mitigación de granizo: el primer operativo de la temporada abarcó 3 oasis

Las tareas se extendieron desde las 21 del lunes hasta las 5 de este martes. No se registró precipitación de granizo.   El sistema de mitigación de granizo hizo sus primeras intervenciones de la temporada 2023-2024. Durante la noche del lunes y madrugada del martes, se trabajó con aviones y generadores de superficie en el …

Hinojosa: «Argentina se consolida como exportador de vinos varietales embotellados»

  El presidente del INV, Martín Hinojosa explicó que «las exportaciones de vino en los últimos 20 años han crecido un 43% en volumen y 390% en valor FOB, de la mano de los varietales».     El presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Martín Hinojosa, presentó el Informe Anual Mercado Externo 2022 elaborado por el …

Vitivinicultura: se produce 35% menos que hace una década

  Según un informe realizado por el Centro de Estudios Económicos de Bodegas Argentina, el sector vitivinícola lleva “varios años de baja inversión, caída de superficie de viñedo y disminución de producción de uva”. Además, hay preocupación por las variables macroeconómicas.     “Hoy hay menos plata en el sector disponible generada por el mismo …

× ¡Escribinos!