Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Los usuarios se reúnen en las Inspecciones de Cauce para tratar el presupuesto 2024

  Entre 22 de noviembre y el 15 de diciembre se llevarán adelante las asambleas generales para el tratamiento del presupuesto de gastos y cálculo de recursos del ejercicio 2024. Además se llevará a cabo la elección de la Comisión de Vigilancia y las asambleas extraordinarias de distribución, según resolución 147/14.     Propiciadas por …

La producción de vino en la UE se reduce en un 7%

  La Unión Europea produce el 61% del vino mundial.   En 2023, la Unión Europea se enfrenta a una disminución significativa en su producción de vino, con un estimado de 150 millones de hectolitros. Esta cifra representa un descenso del 7% respecto a 2022 y un 8% por debajo de la media de los …

Exportar vino a China: ¿cuál es el rol del Estado y las empresas?

  La insignia de Mendoza es un caso que permite analizar si se puede o no prescindir del Estado en el comercio exterior. Cuánto y cómo se vende vino a China.     Siguen los ecos tras los dichos sobre cómo debe ser el comercio exterior de Argentina durante el debate presidencial del domingo. Acerca …

El cálculo de la Unión Europea para medir la huella ambiental y cómo puede ser aplicado en Argentina

  Las actuales exigencias comerciales están vinculadas con productos que contribuyan a la sustentabilidad. El mercado de Europa es aún más desafiante y las empresas argentinas exportadoras deberán cumplirlo. El caso ejemplo.     La vitivinicultura, tarde o temprano, se adaptará a las exigencias que hoy imperan en el mundo del consumo, relacionadas al respeto …

Un octubre “rojo” para las economías regionales: la situación del vino y mosto

  Un estudio publicado por Coninagro detalla la situación actual de 19 economías regionales del país y establece una escala para graficar su estadio. Qué posición tiene la vitivinicultura en el mapa productivo del país.     Las economías regionales no son prósperas. Aunque parece que se trata de un título por demás pesimista, es …

Reconocieron a un proyecto que clona Malbec para adaptarlo al cambio climático

  Los premios Gustavo Kent, que entrega la Fundación Universidad Nacional de Cuyo, reconoce proyectos novedosos y de fuerte impacto social, económico y medioambiental. El aporte a la vitivinicultura de uno de los ganadores.     En una muestra más de que el desarrollo tecnológico es vital para el mejor aprovechamiento de los recursos en …

En mosto de uva, el modelo español sirve para reconstruir al sector

  San Juan es la principal provincia productora y exportadora de jugos concentrados y Argentina fue el segundo exportador mundial hasta el año pasado. Enrique Naranjo, especialista internacional, analiza el potencial global.     Las exportaciones de mosto concentrado de enero a octubre pasado sumaron 31.341 toneladas. Esto es una caída de un 53,8% menos …

Mendoza avanza con el combate de la polilla de la vid

  Como parte de la campaña de control de la plaga, a partir del próximo martes 14 de noviembre, se entregarán a los productores insecticidas de bajo impacto ambiental en el Valle de Uco, para aplicarlos con tractopulverizadora. Esta asistencia cubrirá 30.000 hectáreas de viñedos de la zona.       Concluida la etapa de …

Hasta 10.000 euros por racimo: así es la uva más cara del mundo

  Las uvas no son un alimento excesivamente caro en nuestros supermercados y, de hecho, son un producto con una larga tradición de cultivo en nuestro país.     Se trata de una fruta que tiene muchos usos para nuestra gastronomía: desde su tradicional consumo en vinos, zumos y licores, pasando por su aportación a los postres y sin olvidar su importante …

× ¡Escribinos!