Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Discriminación al vino: aseguran que el restablecimiento de las retenciones no implica una recaudación significativa al Estado y piden restituir la exención

Luego de que se conociera que finalmente gran parte de las economías regionales no iban a pagar retenciones pero el vino sí, distintos actores del sector manifestaron su reclamo. La palabra de la Mesa de la Producción y Empleo de Mendoza y sus justificaciones.     Mientras los productores de gran parte de las economías …

Chile: Fuerte caída de exportaciones, sobre stock y dura competencia

  Los envíos de vino nacional han retrocedido más de 20% en lo que va del año. Lo anterior es solo un dato para reflejar el complejo escenario que golpea a la industria, el cual -según voces del sector vitivinícola- no tiene precedentes.         Frente al duro periodo que enfrenta el rubro …

Cortocircuito entre Mendoza y la Nación por retenciones al vino: urgente pedido del gobierno provincial

  Desde el Gobierno de Mendoza se considera que la exportación es la única salida para mantener la estructura productiva actual y evitar problemas de excedentes vínicos que repercutan en la rentabilidad y sostenibilidad del sector en su base primaria.     Para ello, es imperioso que el equipo económico del Poder Ejecutivo Nacional revea la …

Cumbre entre Vilella con el campo y una noticia muy particular para el sector bodeguero exportador

  El secretario de Bioeconomía se reunió con representantes del campo y aseguró que se realizarán cambios en algunos puntos del esquema de retenciones anticipado.       Representantes del Gobierno se reunieron hoy con referentes de las cuatro entidades de la Mesa de Enlace y con representantes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), para repasar …

Segunda alerta para el control de carpocapsa en frutales de pepita

  El Iscamen informa a los productores de frutales de pepita de los oasis Norte, Este, Sur y Valle de Uco que deben comenzar con los tratamientos para el control de las larvas provenientes del segundo vuelo de la plaga carpocapsa, y finalizar hacia las fechas orientativas para cada oasis. Ante la próxima ola de …

Fin de año dramático con respecto a los precios de los alimentos y el impacto de las nuevas medidas económicas

  La nueva administración llevó a cabo medidas drásticas para intentar combatir la fuerte tendencia inflacionaria que se acumulaba durante los últimos meses, aunque a priori muchas de ellas generarán más presión en el corto plazo. Los números y la estimación de diciembre.     El cierre de un año lamentable en materia de inflación …

Sorpresa por el regreso de las retenciones a la vitivinicultura: las cuentas de los bodegueros para analizar las nuevas medidas económicas

  El sector recibió la noticia del regreso de los derechos de exportación para la economía regional, que además aumentaron al 15%. Sin embargo, el aumento del dólar oficial genera una expectativa. Los factores que se tienen en cuenta.       El sector agropecuario se caracterizó por ser uno de los más críticos de …

Tras la devaluación, el Gobierno estima una inflación de 7% semanal en diciembre y una caída inmediata en la actividad

  La liberación de precios como naftas y los fuertes aumentos en alimentos y consumo masivo le pondrán un piso alto al índice de este mes y enero.    El primer mes del plan económico de Luis Caputo podría llegar con una inflación de 7% semanal, lo que daría una piso muy alto de suba de precios para …

Aumentó el gasoil y hay preocupación entre los viñateros

  La petrolera estatal YPF siguió el aumento anticipado por Axion y Shell e incrementó también los precios de sus combustibles en las últimas horas del miércoles. Se trata de una suba de entre el 37 y 40%, según el tipo de nafta y gasoil.     El litro de súper, que estaba a $430 tras la suba de la semana pasada, ahora se consigue a $599, …

Plan Motosierra: la vitivinicultura vuelve a pagar retenciones a las exportaciones del 15%

  Uno de las medidas que le dará ingresos fundamentales al fisco será la suba generalizada de derechos de exportación, que quedará simplificado en dos alícuotas: 30% para la soja y 15% para el resto de las economías regionales.     Las economías regionales que no pagaban retenciones pasarán a hacerlo en esa magnitud. Es una …

× ¡Escribinos!