Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Mendoza avanza con el combate de la polilla de la vid

  Como parte de la campaña de control de la plaga, a partir del próximo martes 14 de noviembre, se entregarán a los productores insecticidas de bajo impacto ambiental en el Valle de Uco, para aplicarlos con tractopulverizadora. Esta asistencia cubrirá 30.000 hectáreas de viñedos de la zona.       Concluida la etapa de …

El crecimiento del enoturismo en datos y un incentivo para la actividad que crece en medio de la crisis del vino

  Este domingo se celebró el Día Mundial del Enoturismo, una actividad que se desarrolla en Argentina y crece desde la salida de la pandemia. El aporte del estado para contribuir en ese crecimiento.     Este domingo, como cada segundo domingo del mes de noviembre, los distintos efectores del enoturismo de Argentina celebraron con …

La producción mundial de vino en 2023 será la más baja de los últimos 60 años, según la OIV

  La proyección de producción mundial esperada para este año, de cumplirse, sería la menor desde 1961.     La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) proyectó hoy que la producción mundial de vino de este año marcará una baja de 7% respecto a 2022 y el menor nivel en seis décadas …

Prueban el potencial de los residuos del vino como biopesticidas en agricultura

  El biochar lavado de orujo de uva reduce los huevos de nematodos en tomates jóvenes plantados en macetas. Una investigación en la que han participado los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Óscar Gomez Torres y Carolina Escobar Lucas ha demostrado la efectividad del biocarbón de orujo de uva para controlar la …

Una encuesta reveló cuál es el candidato que goza de más confianza en el campo, de cara al balotaje

  El estudio es un trabajo del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral y también relevó otras variables como la confianza en la dolarización.     En menos de dos semanas, los argentinos debemos elegir el próximo presidente del país y el sector agroproductivo está expectante, en un contexto adverso en materia …

El alarmante dato sobre la cantidad de superficie implantada con vid en la Zona Este de Mendoza

  Un informe del Instituto Nacional de la Vitivinicultura reveló la caída en la cantidad de superficie cultivada en la zona y su comparación con el mismo proceso a escala provincial. Las principales causas.     Según el Instituto Nacional de la Vitivinicultura, hasta diciembre de 2022, Mendoza representaba el 71,2% de la totalidad del …

Informe vitivinícola: zona Este

  Con una altura que va desde los 600 a los 700 m sobre el nivel del mar, constituye la zona de mayor producción de la provincia.     La zona Este abarca los departamentos San Martín, Rivadavia, Junín, Santa Rosa y La Paz. Está principalmente irrigada por el curso inferior del río Tunuyán y …

Productores pueden acceder a créditos de hasta $30 millones para mitigar el riesgo climático y manejar recursos hídricos

  Así lo establece el programa Cultivar, cuyos fondos provienen del Consejo Federal de Inversiones y estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2024. La asistencia financiera alcanza a productores hortícola, frutícolas, silvícolas y de producción de pasturas.        Se iniciaron los trabajos de mitigación de granizo por parte de la Dirección de …

Temperaturas y precipitaciones en Cuyo: ¿Qué dicen los pronósticos sobre el impacto de El Niño en el próximo trimestre?

  El Servicio Meteorológico Nacional actualizó sus proyecciones para noviembre, enero y febrero e indicó cuáles son las zonas con más probabilidades de que aumenten las temperaturas y las lluvias. Qué dice el informe que emitió también la Bolsa de Comercio de Rosario.     Con la llegada de noviembre, el Servicio Meteorológico Nacional actualizó …

Emiten hoy alerta amarilla por lluvias en Mendoza: a qué hora y en qué zonas

  Se esperan precipitaciones en las próximas horas y un descenso de la temperatura, mientras continúa latente la advertencia de nevadas en cordillera.   Las precipitaciones podrían regresar este miércoles en varios sectores de Mendoza, un alivio después de lo que significó la sequedad del fuerte viento Zonda del fin de semana pasado. La Dirección de Agricultura y Contingencias …

× ¡Escribinos!