Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Bajó el viento Zonda al llano y rige un “alerta naranja”

  Las máximas orillarán los 30 grados, según Contingencias Climáticas. El fenómeno meteorológico afectará a “oasis productivos y también la Ciudad de Mendoza”.     Este jueves será un día marcado por la acción del viento Zonda en toda la provincia de Mendoza, mientras el Gobierno decidió de forma preventiva suspender las clases presenciales para todo el turno mañana. Desde Contingencias Climáticas advirtieron no …

Prórroga en vencimientos del Fondo Compensador Agrícola: más tiempo para los productores

  La Dirección de Contingencias Climáticas extendió las fechas de vencimiento y actualizó el calendario de aportes, brindando más tiempo para cumplir con las obligaciones.     La Dirección de Contingencias Climáticas informó que se ha prorrogado el calendario de vencimientos del Fondo Compensador Agrícola (FCA) con el objetivo de brindar más tiempo a los …

Marinelli, sobre la disolución del EPAS y por qué Irrigación también regulará el servicio de agua y saneamiento

  El Superintendente se refirió al proyecto de ley que el Ejecutivo provincial envió a Diputados.     El Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, explicó las razones por las cuales el Poder Ejecutivo provincial remitió a Diputados un proyecto de ley para disolver el Ente de Agua y Saneamiento (EPAS) y transferir parte de …

Lanzan la campaña 2024/25 para el control de la Lobesia botrana y otras plagas

  Iscamen lanzó la campaña 2024/25 para controlar la Lobesia botrana y acordó con municipios acciones para combatir otras plagas, como el dengue y las catas.     En el marco de la campaña 2024/25 para el control de la Lobesia botrana, técnicos del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria (Iscamen) se reunieron con representantes …

Abel Chiconi, vicepresidente del INV: «La discusión no es importar o exportar, sino bajar los costos de producción»

Abel Chiconi, vicepresidente del INV, insta a los productores a enfocarse en reducir costos de producción en lugar de debatir sobre las importaciones de vinos.     En medio del debate constante sobre las importaciones de vinos, el vicepresidente del Instituto Nacional de la Vitivinicultura (INV), Abel Chiconi, pidió dejar atrás la controversia y enfocarse …

Nuevas resoluciones del INV impulsan la industria del mosto concentrado

  Con la participación activa de Uvas Argentinas S.A. el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) simplifica los trámites para la concentración y recuperación de azúcares en mostos, impulsando la eficiencia y competitividad del sector exportador.     El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) ha aprobado recientemente dos nuevas resoluciones con el objetivo de dinamizar el …

Mendoza será la sede de las Jornadas Nacionales e Internacionales del Turismo del Vino

  La provincia acogerá la cuarta edición del encuentro entre profesionales, comunicadores y autoridades relacionadas al enoturismo, con el objetivo de potenciar el sector con intercambios y capacitaciones.     La provincia de Mendoza fue elegida como el escenario par la realización de la cuarta edición de las Jornadas Nacionales e Internacionales de Turismo del …

Con fondos provinciales, el Iscamen comenzará la campaña de control de lobesia botrana

  La provincia intensifica el control activo de la plaga con técnicas innovadoras y bajo impacto ambiental para asegurar la salud de los cultivos.     Mendoza está llevando adelante un ambicioso plan de control para proteger más de 7.000 propiedades vitivinícolas en los oasis Norte, Este, Valle de Uco y Sur de la provincia, …

Curso gratuito del INTI para fortalecer la sostenibilidad en el sector vitivinícola argentino

  El INTI lanza un curso online gratuito para impulsar la sostenibilidad en la producción vitivinícola argentina.     El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) ha lanzado un curso gratuito orientado a todos los actores involucrados en la cadena de producción vitivinícola, desde el viñedo hasta la bodega. Esta capacitación se enmarca dentro del …

La cata común: un desafío persistente para la agricultura en Mendoza

  La cata común, una especie invasora, vuelve a amenazar la agricultura mendocina con la llegada de la temporada de floraciones, poniendo en riesgo la producción y la economía regional.     Desde hace más de seis décadas, la cata común (Myiopsitta monachus), una especie invasora reconocida por su notable capacidad de adaptación y su …

× ¡Escribinos!