Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El INV autorizó una nueva práctica para reducir en los vinos la concentración de metales

  El INV autorizó utilizar PVI/PVP para reducir la concentración no deseables de metales que bajan la calidad del sabor, el aroma y el color de los vinos.     El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) autorizó en el proceso de elaboración vínica la adición de copolímeros de Polivinilimidazol/Polivinilpirrolidona (PVI/PVP) para reducir la concentración no deseables de metales que bajan …

El frío es beneficioso para la vid

  Cómo el clima gélido favorece a los viñedos.     Prácticamente toda la Argentina se encuentra actualmente inmersa bajo temperaturas extremadamente bajas. El invierno de este año, llegó con una intensidad que desde hace mucho tiempo no se veía. Sin embargo esta estación juega un papel fundamental en el ciclo de vida de la …

Mientras Argentina exporta cada vez menos, Chile celebra una mejora en las exportaciones de vino

  Dura realidad toca vivir a la industria del vino en Argentina, mientras que del otro lado de l a cordillera festejan.     Luego de dos meses positivos en exportaciones de vino, en junio la Argentina mostró nuevamente una caída en las ventas de vino al exterior. Se trata de la comparación interanual con …

Lucha antigranizo: el Gobierno difundió las líneas de créditos, pero aún no están disponibles

  Con la polémica suscitada en las últimas semanas producto de la decisión de eliminar la lucha antigranizo, productores vitivinícolas esperan por anuncios concretos. «Estamos contrarreloj, la próxima temporada esta muy encima y no tenemos tiempo de prepararnos», advierten desde el sector.     La reciente iniciativa del Gobierno provincial de otorgar créditos para la …

Empadronamiento en el RUT: prórroga y nuevos requisitos para la inscripción

  Se informa de una nueva fecha límite para actualizar, modificar e inscribir establecimientos agrícolas en el Registro de Uso Permanente de la Tierra (RUT) a través de la plataforma SIA (Sistema de Información Agrícola) www.sia.mendoza.gov.ar. Los productores podrán registrarse con CUIL o CUIT.     La Dirección de Contingencias Climáticas (DCC) informa la segunda prórroga, …

Lobesia botrana: Inscripción para productores de uva de Mendoza y San Juan

  Para comerciar a regiones no vitícolas y a Brasil, productores de uva de mesa deben registrarse en los sistemas de Medidas Integradas y Mitigación de Riesgos del Senasa.       Los productores de vid para consumo en fresco de Mendoza y San Juan que deseen comercializar su producción en las provincias que no integran las regiones de Patagonia, …

Vitivinicultura imposible: el costo de la cosecha se triplicó este año

  La Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Acovi) presentó su informe anual. Allí se analiza cómo aumentó el valor de la recolección según el sistema utilizado.     El valor de la cosecha representa alrededor del 30% de los costos operativos de la producción vitivinícola. Por eso, la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Acovi) elabora un informe para analizar la …

Fin de la lucha antigranizo: la alternativa y las críticas a la medida

  Ante la confirmación de la noticia, hay incertidumbre y bronca entre productores vitivinícolas.     La decisión fue tomada y por el momento no hay marcha atrás. El Gobierno de Mendoza le dio fin al programa de lucha antigranizo tal y como se lo conoce hasta el momento, con operativos de siembra de mitigación …

Mendoza le pone fin a la lucha antigranizo

  Según argumentan desde la provincia, se decidió terminar con el programa debido a los altos costos y el poco impacto. En su lugar, habrá un nuevo seguro agrícola y créditos para malla antigranizo.     El Gobierno de Mendoza tomó la decisión de terminar con el programa de la lucha antigranizo, debido a los altos costos y …

Chile actualizó tratado de libre comercio con cuatro países europeos que beneficia a la vitivinicultura

  La firma del documento tuvo lugar en una ceremonia en Ginebra, donde el ministro de Asuntos Exteriores de Chile y sus homólogos de los cuatro países europeos rubricaron el texto.     Chile y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), compuesta por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, firmaron un acuerdo para modernizar su tratado de libre …

× ¡Escribinos!