Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El precio de los alimentos: los consumidores pagan casi cuatro veces más de lo que reciben los productores

La distorsión en el precio de los alimentos se generó entre los 24 principales productos que provienen del campo y participan de la mesa familiar. Así lo señaló un informe de CAME, en relación a noviembre pasado. Un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reflejó que durante el mes pasado, los precios de …

Perú aspira a exportar U$S 8.000 M de uva de mesa

La producción y exportación de uvas de mesa peruana viene en franco crecimiento en los últimos años. La zona peruana de producción de uva de mesa en la provincia de Ica, que aporta cerca del 50% de los volúmenes del país, aspira a ganar 8.000 millones de dólares, ya que planea superar las exportaciones del …

Lamento bodeguero en Río Negro: pocos racimos tras las heladas y temor por el vino

El daño está a la vista en los viñedos de Río Negro. Hubo rebrotes, pero traen poca uva. Viñateros, funcionarios y técnicos describen el escenario que vendrá. Los viñedos de la región lucen hoy con brotes largos, de un verde muy vivo. Pero a los viñateros no los entusiasma esa imagen. Todo lo contrario. Al …

La uva sufrió las peores heladas tardías desde 1994: cómo afectarán la producción y precio del vino

Si bien todavía se están evaluando los daños, desde las bodegas estiman una pérdida promedio general que alcanzaría al 50%. Un estudio del IERAL Cuyo cuantifica posibles impactos. Las heladas tardías ocurridas este año en Mendoza fueron las más fuertes en casi 30 años y eso derivará en una importante caída de la producción, que también impactará …

Perú y Chile reanudan exportación de frutas tras huelgas de transporte

Agricultores de Perú y Chile, dos de los principales exportadores de fruta fresca del hemisferio sur, pudieron reanudar los envíos este martes. Perú y Chile interrumpieron sus envíos en plena temporada de uva y cereza, respectivamente, a causa de los paros realizados por distintos sectores del transporte de ambos países que protestaban por el aumento …

El INV convalidó mínimos de tenor alcohólico para vinos elaborados en seis provincias

El Instituto Nacional de Vitivinicultura tomó la medida teniendo en cuenta «los diversos microclimas» existentes en las distintas zonas del país. El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) convalidó los límites mínimos de tenor alcohólico real para los vinos y vinos regionales elaborados en 2022 unificados con remanentes de elaboración 2021 y anteriores de una serie de …

Chile: se encuentra disponible el Informe de Producción de Vinos 2022

Chile produjo menos vinos este 2022 que en años anteriores. La producción total de vinos a granel tuvo una baja de 7,4% en 2022, de acuerdo a los resultados del Informe Final de Producción de Vinos 2022 presentado por el Servicio Agrícola y Ganadero SAG, el cual se elabora con los antecedentes que entregan los …

Estudian el desecho de la uva para fabricar harinas con beneficios extras para la salud humana

Algunos expertos en enología estiman que por cada dos botellas de vino que se producen, se genera una tercera parte de material sobrante en hollejos u orujos. En el sector de la vitivinicultura se sabe que los desperdicios del vino son una materia prima natural con un gran potencial para una elaboración respetuosa con el medio ambiente de compuestos químicos necesarios en …

Las exportaciones de vino cayeron 20,1% en lo que va de 2022

En tanto, según el Instituto Nacional de Vitivinicultura, la variación interanual respecto de noviembre refleja que las ventas al exterior bajaron 25,3% y las de vino a granel, 41,3% Tras la no implementación del dólar malbec, el tipo de cambio diferencial que impulsaban las principales bodegas del país para favorecer la exportación en medio de …

¿Por qué los vinos en altura son la última tendencia?

Los vinos reflejan la tierra donde nacen, sello de identidad que los acompaña a lo largo de todo el proceso, desde su plantación hasta el sabor en cada botella. En los últimos tiempos, entre los amantes de la vinicultura se ha demostrado una clara tendencia hacia los vinos en altura, cada vez más demandados, pero …

× ¡Escribinos!