Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Taller sobre producción orgánica en Junin

Será el jueves 22, de 18 a 20, en la Casa del Bicentenario, departamento de Junín. Será gratuita y con cupos limitados.   El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección de Agricultura, invita a participar en una nueva instancia de capacitación orientada a productores y productoras mendocinas. Se trata del taller …

San Juan exporta uva a Rusia y clava el ojo en el mercado interno

Desde el miércoles pasado comenzaron los primeros envíos por barco de los racimos para consumo en fresco cuya cosecha comenzó el pasado 9 de diciembre. Ya navegan los primeros envíos de uva de mesa sanjuanina a los mercados de Rusia en un año muy particular, no sólo por la complejidad local de los agronegocios, sino …

En los últimos diez años se perdieron 12.000 hectáreas de viñedos en la Argentina

La vitivinicultura argentina dio un salto cualitativo a principios de siglo que le permitió a las bodegas salir a competir al mundo y crecer de la mano del Malbec. La reconversión también impactó de lleno en el mercado interno, que se consolidó con vinos de mejor calidad y mejoras de los precios promedios. Sin embargo, …

Viñateros quieren hasta $100 por kilo de uva, y cuotas que se ajusten por inflación

Dicen que con la merma que hay y la suba de precios se necesita, de mínima, el doble que la cosecha pasada.  Se viene una temporada difícil para la vitivinicultura. Se sabe que habrá mucha menos uva porque los viñedos fueron golpeados por las heladas tardías y una seguidilla inédita de olas de calor junto …

Consecuencias de las heladas tardías y el impacto de las sanciones a mosteras

Son los dos aspectos que se tienen que analizar en la cosecha. Esto impactará en los valores y en los stock en la  medida que avance el año. Las pérdidas locales no impactarán en el global pero si lo hará en las de Mendoza. Las heladastardías de inicio del mes de noviembre trajeron gran preocupación en los productores locales …

Tormentas en zonas productivas: se realizaron tareas de mitigación con aviones y generadores de superficie

El operativo para aplacar los efectos de las precipitaciones abarcó los cuatro oasis de la provincia. El Sistema de Mitigación de Granizo operó en las cuatro zonas productivas de la provincia en la jornada del martes. Las tareas se realizaron con aviones y generadores de superficies y se extendieron desde la tarde hasta la medianoche. …

Francia quiere arrancar los viñedos

El problema está en una de las regiones más famosas del vino mundial. Hubo una marcha por las calles de la ciudad. Enólogos de Burdeos (Francia) estuvieron de protestas durante esta semana para seguir pidiendo ayuda al Estado, un programa subsidiado para arrancar vides, siendo esto una acción para seguir ayudando a productores de esa región. Los manifestantes que …

La vitivinicultura patagónica se enfrentó por primera vez a la polilla de la vid y logró contenerla: Los protocolos sanitarios dieron frutos y la zona aún mantiene su estatus de “libre” de la plaga

“Más vale prevenir que curar”, dice el viejo dicho. Esta vez calza a la perfección frente al desempeño que tuvo el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para contener el avance de distintas plagas cuarentenarias existentes en el país. Fue hace poco más de un mes que el organismo de control tuvo chance …

Heladas tardías: 8.200 productores ya gestionaron sus certificados provisorios para tramitar beneficios provinciales y nacionales

Por las severas consecuencias de las heladas de noviembre y para acelerar la expedición de certificados de daños que acrediten el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, la Dirección de Contingencias Climáticas modificó el Reglamento General de Tasación y su respectivo Manual de Procedimiento. El 5 de diciembre se cerró la toma de denuncias por …

Créditos para cosecha y acarreo: de cuánto es la tasa

Se trata de la línea que cada año ofrece el Banco Nación, con una bonificación del interés que aporta el Fondo para la Transformación y el Crecimiento. El Banco Nación ya puso en vigencia la línea de créditos para cosecha y acarreo, que pueden solicitar tanto productores como elaboradores. Este año, el Fondo para la Transformación y el Crecimiento …

× ¡Escribinos!