Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

¿Cómo impactará el antidumping al mosto concentrado argentino?

La determinación preliminar tomada por el Departamento de Comercio de Estados Unidos de América, respecto del «castigo» con un «dumping margin» al jugo concentrado de uva blanco argentino, estableció que la empresa Cepas Argentinas sería sancionada con un 12,21%, Fecovita con un 27,17% y el resto de las empresas exportadoras argentinas con un promedio del 19,43%. …

Los productores afectados por heladas ya tienen disponibles créditos al 24% anual

El plazo de devolución es de 21 meses, incluidos 12 de gracia.   El Fondo Provincial para la Transformación y el Crecimiento (FTyC) tiene una línea de crédito blanda para financiar capital de trabajo para la realización de labores culturales en cultivos afectados por heladas o cualquier otra contingencia climática. La tasa de interés parte de 24,9% anual …

Las herramientas económicas para salir de la crisis que dejó la helada

Luego de jornadas de serios daños a productores de la provincia de Mendoza, el Gobierno y funcionarios articulan la ayuda financiera para lograr sostener la actividad. Por Uvas Argentinas – La helada registrada durante la noche del domingo y la madrugada de este lunes, así como la del día posterior, provocaron serios daños en distintos …

Contingencias climáticas: Mendoza decretó la emergencia en zonas afectadas por las fuertes heladas registradas

La medida alcanza a más de 130 distritos distribuidos en 15 departamentos. La Provincia abonará hasta 72 mil pesos por hectárea dañada al 100 por ciento. A partir de ahora se activa una batería de beneficios para los productores damnificados. El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Economía y Energía, decretó el estado …

Por las heladas, hay pérdidas de hasta el 100% en la producción de uvas

El fenómeno climático de los últimos dos días en Mendoza se sumó al del mes pasado con un fuerte impacto en todas las zonas productivas. Aunque faltan relevamientos concretos, el efecto negativo en la cosecha podría ser muy elevado. Crecen los reclamos ante la falta de agua. Las heladas de las madrugadas del lunes y …

Irrigación consensúa en la Legislatura una modificatoria para su esquema sancionatorio

En una reunión con las comisiones de LAC y Hacienda, el Superintendente Marinelli analizó los alcances de esta reformulación. En la sede de la Legislatura Provincial se desarrolló una reunión donde el Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, acompañado por el Presidente del Honorable Tribunal Administrativo, Gustavo Villegas y el Secretario del H.T.A., Leonardo Muzzino, fueron …

Productores del Valle de Uco aseguran que «la helada fue tremenda»

Advierten que la producción del año está terminada. El fenómeno climático de la madrugada del lunes y de este martes provocó serios daños en vides y frutas de carozo. El Director de Contingencias Climáticas recorre la zona. Desde Tunuyán, el productor Diego Stortini aseguró al Post que la noche del domingo fue muy fría en Los Sauces, Vista Flores, Colonia …

Producción mundial de vino se anuncia modesta en 2022

La producción mundial de vino en 2022 será menor al promedio de los últimos veinte años, incluida la de España, afectada por la sequía, según previsiones de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) publicadas el lunes. Los viticultores deberían producir este año alrededor de 260 millones de hectolitros (Mhl) de vino, …

Sequía: productores agrícolas pusieron el foco en mejorar la distribución y tecnificarse

El sector, donde el mayor problema es la falta de eficiencia en el uso del recurso, propuso una agenda de trabajo tras la presentación de “AGUA, guía para entender la Sequía”. Tras la presentación de “AGUA, guía para entender la Sequía”, el documental y la revista realizados por el equipo de DIARIO HUARPE, productores agrícolas dialogaron …

Martín Hinojosa, presidente del INV y el Cuerpo Consular de Mendoza se reunieron a fin de promover las relaciones en los principales mercados del vino argentino

Durante el encuentro Martín Hinojosa tuvo la oportunidad de dialogar con los representantes consulares de distintas embajadas extranjeras acreditadas ante el Gobierno Argentino sobre las principales funciones y actividades que desarrolla el Instituto con el fin de fortalecer las relaciones entre los países y la industria del vino. Participaron de la reunión los Cónsules Honorarios …

× ¡Escribinos!