Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Científicos y productores le presentaron a Rodolfo Suarez un plan C por si no se hace Portezuelo

Integran la Unidad Mixta para el Desarrollo y la Sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional, compuesta por la UNCuyo, INTA, Conicet, el Instituto Nacional del Agua y Acovi. Plantearon propuestas a las que se podrían destinar los 1.023 millones de dólares que aportará la Nación si es que no se hace Portezuelo del Viento. La diversidad …

El Malbec en números: en 20 años creció 168% la superficie cultivada

Se trata del vino más exportado del país, con ingresos superiores a los 500 millones de dólares, y la variedad más extendida y producida de Argentina. El próximo domingo 17 de abril es el Día Mundial del Malbec y en la industria ya se empieza a sentir el festejo. El varietal insignia del país sigue consolidándose y creciendo año …

Con transferencias por $110 millones, se completó la primera tanda de pagos del Seguro Agrícola

Las transferencias abarcaron a productores con daños mayores al 90% en siniestros anteriores al 15 de enero. Más del 90% de los beneficiarios son productores del Sur provincial. Para recibir la liquidación es necesario cargar los datos de la cuenta bancaria en la página de Contingencias Climáticas. El Seguro Agrícola completó la primera etapa del …

Marinelli es el primer Superintendente de Irrigación que tendrá una segunda gestión al frente del organismo del agua

Esto es luego de haber pasado con éxito la audiencia pública y haber recibido el acuerdo del Senado con votos positivos del oficialismo y la oposición. El art. 189 de la Constitución Provincial de Mendoza, sancionada en 1916, fija que el Superintendente General de Irrigación y los miembros del Consejo del organismo tienen cinco años …

Si no avanza Portezuelo, prometen priorizar a Malargüe en un eventual Plan B

Así lo planteó el ministro y vocero del gobernador, Víctor Ibañez. Habló de los nuevos destinos que tendrían los fondos previstos originalmente para la represa sobre el río Grande. Efectivamente, Rodolfo Suarez ya pidió permiso a Alberto Fernández para que, en caso de dilatarse la concreción de Portezuelo del Viento, pueda utilizar los U$S 1.023 …

Heladas tempranas: productores denuncian pérdidas en la producción de vid y hortalizas

La Dirección de Contingencias Climáticas decidió abrir un registro de denuncias por los daños que pudieron haber causado las heladas tempranas registradas los días 30, 31 de marzo y 1 de abril.   Las heladas tempranas, si bien no son un fenómeno extraordinario, habitualmente suelen presentarse desde mediados de abril cuando ya se ha terminado la cosecha. Este año …

Mendoza será sede del primer Encuentro Regional del Turismo del Vino

Hoy 6 y mañana 7 de abril, en nuestra provincia se realizará el primer Encuentro Regional del Turismo del Vino del año, donde se presentará el Plan de Acciones 2022. El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, en articulación con el Consejo Federal de Turismo (CFT), la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y el …

Ya está en marcha la primera obra en que Mendoza, La Pampa y Nación llegaron a un acuerdo

Aguas arriba del puente Vinchuqueros, en el límite de Mendoza con La Pampa, se pueden ver obreros y máquinas trabajando en la construcción de una sección de aforo para medir el caudal del río Atuel. Esta obra fue solicitada en la Comisión Interprovincial de Atuel Inferior (CIAI) por las dos provincias y financiada por el …

Contingencia Climáticas recibirá denuncias de daños por heladas tempranas

El trámite se podrá realizar desde hoy 4 y hasta el 19 de abril inclusive. El objetivo es que los productores que no hayan cosechado puedan recibir los beneficios de la Ley de Emergencia Agropecuaria. La Dirección de Contingencias Climáticas (DCC) resolvió abrir un registro de denuncias por los daños que pudieron haber causado las …

Acuerdo Mendoza-San Juan: los gobiernos avanzarán esta semana entrante

Funcionarios de ambas provincias remarcaron la necesidad del diálogo para definir un porcentaje de diversificación para la vitivinicultura. Las cámaras difieren sobre su conveniencia. Comenzó abril y la vitivinicultura todavía no sabe a ciencia cierta qué porcentaje de su producción deberá destinarse a vino y cuánto tendrá que ser diversificado (principalmente, a mosto). De todos modos, desde …

× ¡Escribinos!