Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

En España la producción de vino en los ocho primeros meses de la campaña 21/22 cayó un 14% frente a la anterior

Los datos del INFOVI correspondientes al mes de marzo de 2022 que, además, incluyen información ampliada por tipo de producto, sitúan la producción total de vino acumulada, en los ocho primeros meses de la campaña 2021/22, en los 35,3M hl (-14% o 5,8M hl menos).   Si tenemos en cuenta la producción de vino de los productores de más …

España contaba con 50,35 millones hectolitros de existencia vitivinícola en Marzo con exportaciones en crecimiento

Tres noticias destacadas de la vitivinicultura española para arrancar la semana muy bien informado. Las existencias vitivinícolas alcanzaban los 50,35 millones de hectolitros en España al cierre de marzo Al 31 de marzo pasado, según el análisis realizado por el Sistema de Información del Mercado Vitivinícola (Infovi), del Ministerio de Agricultura, quedaban unas existencias de …

Gobierno de Castilla – La Mancha promueve las jornadas nacionales de vitivnicultura

El Gobierno de Castilla-La Mancha, con la colaboración de Caixabank Dualiza, ha promovido la realización de unas jornadas sobre ‘Vitivinicultura: una apuesta dual’ en Ciudad Real en el marco de la celebración de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN). Estas jornadas, que han sido inauguradas hoy por el presidente de la Diputación de Ciudad Real, …

El cambio climático pone en riesgo el 50% de la superficie de viñedo de Castilla – La Mancha

Un informe elaborado por la organización agraria COAG advierte de que «el cambio climático pone en riesgo el 50% de la superficie de viñedo de alta calidad de Castilla-La Mancha», en las variedades tempranas como cencibel o chardonnay. Se trata del primer gran estudio divulgativo en torno a la evolución del clima y sus impactos …

Agroseguro estima en unos 10 millones de euros las indemnizaciones en Albacete y Murcia por los daños de la última granizada

Las aseguradoras han comenzado a evaluar y cuantificar los daños de las últimas tormentas.   La tormenta de pedrisco del pasado lunes, 2 de mayo, sobre el sureste peninsular, ha dejado daños en más de 5.600 hectáreas aseguradas de Albacete y Murcia, principalmente de viña y frutales, lo que eleva la estimación de indemnizaciones hasta los 5 millones …

La dificultad de la cosecha española de este año: de las heladas tardías a episodios de granizo

La inestabilidad de la primavera ha dejado ya los primeros daños en viñedos de algunas zonas de Galicia. No lo están teniendo sencillo este año los viticultores gallegos. Desde que comenzó a brotar la viña, las condiciones meteorológicas no se han portado todo lo bien que deberían y, en algunas zonas de Galicia, ya se han …

El Gobierno de Castilla-La Mancha aporta más de medio millón de euros para la organización de FENAVIN 2022 y la promoción de nuestros vinos

A más de medio millón de euros asciende este año la aportación del Gobierno de Castilla-La Mancha para la próxima edición de FENAVIN y para las acciones promocionales de nuestros vinos y productos vitícolas. La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, ha recordado que el Ejecutivo regional ha suscrito …

LA UNIÓ de Llauradors informa que más de 6.500 hectáreas de cultivo se vieron afectadas ayer por el pedrisco en las provincias de Valencia y Alicante

LA UNIÓ de Llauradors informa en una primera evaluación que las tormentas de pedrisco de ayer han afectado a más de 6.500 hectáreas de cultivo en las provincias de Valencia y Alicante, sobre todo en las comarcas de la Costera (Font de la Figuera) y la Vall d’Albaida (Fontanars) en la primera y en el …

Las lluvias persistentes impiden valorar los daños en el campo en España

Los productores de ajo temen que las fuertes precipitaciones se repitan a partir de la mitad del mes, cuando empieza la etapa en la que el cultivo es más vulnerable. El de ayer fue un día de muchas llamadas telefónicas en las sedes de las organizaciones agrarias, a causa del paso de la enésima tormenta …

El granizo se ceba con la viña y daña 3.000 hectáreas de cosechas en España

Temporales en España azota el inicio de la primavera y afecta los cultivos.   Después de las persistentes lluvias y de la ola de frío ártico que ha azotado al campo durante los meses de marzo y abril, la viña era prácticamente la única tabla de salvación a la que podían aferrarse los agricultores de …

× ¡Escribinos!